当前位置:新闻动态

    Sector productivo de Chile vuelve a funcionar normalmente tras manifestaciones sociales

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/noticias/index/?page=3    编辑:编辑部    发布:2019/10/30 10:04:35

    Luego de haber transcurrido un poco más de una semana desde que comenzaron las manifestaciones en Chile, el sector productivo del país, que en algunos casos se unió a las demandas y paralizó sus actividades, comienza a funcionar normalmente. 

    Tras 48 horas en que detuvo sus operaciones, la Unión Portuaria de Chile decidió volver a sus actividades, sin antes mencionar que están alerta y que no descartan volver a realizar un paro. "Volvemos a hacer el llamado al resto de los trabajadores del país, a los distintos sectores productivos, organizaciones sociales a sumarse a este esfuerzo conjunto, los trabajadores portuarios estamos dispuestos y alertas a seguir luchando por un Chile más justo, pero necesitamos de todos y todas”, dijeron en un comunicado.

    En el caso del transporte de carga, a pesar de que el presidente de la Confederación Nacional del gremio (CNTC), Sergio Pérez Jara, había informado que no se unirán a las paralizaciones, alrededor de 100 de camioneros se manifestaron en algunas autopistas para apoyar las demandas generales y para pedir el término del TAG. A raíz de lo anterior, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acordó reunirse con ellos para comenzar un diálogo.

    Por su parte, el Directorio del Sindicato N°1 de Minera Escondida, citó a sus socios a una reunión extraordinaria de carácter urgente, los días 27 y 28 de octubre, con el propósito de discutir la relación que tienen con la empresa y la situación actual del país.

    En tanto, la Federación de Trabajadores del Cobre realizó una declaración pública en la que denuncian que “la administración de Codelco ha amedrentado a trabajadores y dirigentes, tratando de impedir la adhesión a esta movilización”.

    Asimismo, manifestaron que esperan de forma imperiosa la apertura de la mesa de diálogo comprometida por “los ministros de Minería (Baldo Prokurica) y del Trabajo (Nicolás Monckeberg), constituyéndola con sentido de urgencia con amplia representación social y productiva para enfrentar los cambios estructurales que clama nuestro país”.

    Cabe recordar, que la Federación de trabajadores del cobre de Codelco depuso el paro, tras sostener una reunión con ambos ministros y que luego de eso, Codelco dijo reconocer y valorar “la responsabilidad demostrada por sus trabajadores, trabajadoras y supervisores, quienes al mantener la continuidad operacional han reforzado su compromiso con el deber de entregar recursos al país, para mejorar las condiciones de vida de los chilenos y chilenas”.

    Por MundoMarítimo