当前位置:新闻动态

    Perú: Realizan primera operación de cabotaje conectando puerto del Callao con Tisur

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/12/21 10:14:05

    La primera operación de cabotaje nacional que consistió en el transporte de un contenedor cargado con alambre galvanizado de 28 toneladas, zarpó en la nave "Mapocho"de Hapág Lloyd desde el puerto del Callao rumbo al Terminal Internacional del Sur (Tisur), en Arequipa-Perú. La carga fue consolidada el 7 de diciembre en el almacén de la empresa Prodac.  

    Esta modalidad de transporte se encontraba protegida en Perú. No obstante, el gobierno aprobó el 6 de agosto el reglamento de la ley de cabotaje, con el objetivo de promover y facilitar una alternativa competitiva de transporte de pasajeros y de carga en la costa peruana. Las necesidades de un transporte más rápido, seguro, barato y de menor contaminación impulsaron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) a buscar nuevas alternativas para el traslado de bienes para el comercio nacional e internacional entre los puertos del territorio nacional.

    El director general de Políticas y Regulación de Transporte Multimodal del MTC, Fernando Cerna, explicó que este tipo de transporte marítimo permite que buques nacionales y extranjeros brinden el servicio con el objetivo de generar beneficios económicos para empresarios y usuarios.

    "Trasladar un contenedor vía marítima es más barato que por carretera. Un empresario ahorra un 20% de dinero, aproximadamente. Dentro de los planes de fomento el MTC tiene pensado realizar el segundo piloto en enero, pero esta vez llevando carga hacia el norte peruano", comentó Cerna.

    Manuel Gallofré, gerente general de Prodac, la primera empresa que apuesta por el cabotaje marítimo, dijo que decidieron apostar por esta vía de transporte porque se trata de actividad bastante sencilla de embarcar.

    "Es un actividad limpia y segura. Permite llevar a destino gran cantidad de mercadería sin sufrir daño de manipuleo excesivo. Además, es mucho más seguro que carretera. Esperamos que esta actividad se replique en otros puntos del país", añadió Gallofré.

    En tanto, el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN), Edgard Patiño, manifestó que "uno de los objetivos del MTC es mejorar el sistema de transporte de mercancías en el país. Por ello, es importante utilizar la 'carretera del mar'. Tener los puertos habilitados y listos para que la carga pueda embarcar y desembarcar en los tiempos establecidos y sin mayor problema”, comentó.

    Por su parte, el director general de Hapag Lloyd, Diego Galindo, considera que apostar por este tipo de transporte es "más seguro ayuda a descongestionar las vías terrestres".