
当前位置:新闻动态
Fiat y Peugeot-Citroën se fusionan impactando producción de vehículos en Latinoamérica
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/12/21 10:16:48
El acuerdo de fusión entre la firma de capital italiano-estadounidense Fiat Chrysler (FCA) y la francesa PSA, Peugeot-Citroën (UG) impactará en Latinoamérica, donde actualmente operan siete fábricas con las que cuentan ambos grupos automovilísticos, en Argentina, Uruguay, México y Brasil, informó EFE.
El grupo PSA tiene operativas tres plantas en su área estratégica de Latinoamérica, la de El Palomar en Buenos Aires (Argentina) y la de Porto Real ubicada en el estado de Río de Janeiro, denominada Polo Industrial Brasil (PIBR), además de la que comparte con su socio Nordex en la planta que tiene en Montevideo.
En cuanto a FCA, produce vehículos y motores en las fábricas brasileñas de Fiat Betim, en Minas Gerais, y Fiat Goiana (Pernambuco), así como en las filiales mexicanas de Toluca y Saltillo.
Respecto a sus ventas en Latinoamérica, FCA logró el año pasado la venta de 600.000 vehículos en la región, lo que supuso el 12,5% del total.
En tanto que, en el primer semestre de 2019 registró un crecimiento del 9% en el beneficio neto de explotación y una venta de 148.000 vehículos, lo que representó unas 2.000 unidades menos que en el mismo periodo de 2018.
En relación con las ventas de PSA en Latinoamérica, en el primer semestre sufrieron un descenso del 29,34% hasta los 69.268 automotores a causa del desplome en Argentina del 50,3%.
Operaciones por país
Cabe consignar que las operaciones de ambas firmas apuntan a ventas, tanto en mercados internos como al comercio exterior, que se concrtean mediante el uso buques Ro-Ro a través de los puertos donde se ubican sus fábricas.
En cuanto a sus operaciones, desde 1998 y bajo el nombre Grupo PSA Argentina, la marca inició en ese mismo año la producción en El Palomar con la fabricación de la furgoneta Peugeot Partner y Citroën Berlingo.
La planta prosiguió su producción con una gran cantidad de modelos, para sumar 1,4 millones de vehículos desde su línea de ensamblaje, para su comercialización tanto para Argentina como para el mercado exterior.
En el caso de Brasil, PSA abrió en 2001 la planta de Porto Real o (PIBR), que acumula una producción desde entonces de más de 1,5 millones de vehículos.
En el caso de Uruguay, ensambla desde 2017 en la planta que tiene en Montevideo una capacidad prevista de 6.000 unidades anuales que se destinarán principalmente a los mercados de Brasil y Argentina.
En cuanto, a FCA tiene operativas en Brasil dos plantas, Fiat Betim en Minas Gerais (sureste) y la Fiat Goiana, en Pernambuco (noreste).
En la primera de ellas, inaugurada en 1976 cuenta con una capacidad productiva de 800.000 vehículos por año.
En ese sentido, la marca está inmersa en un importante ciclo de inversiones de más de US$2.094 millones hasta 2024 para modernizar la fábrica del sureste del país sudamericano.