当前位置:新闻动态

    Puertos de Brasil: movilización de contenedores crece 3% de enero a septiembre

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/10 08:46:23

    La movilización de contenedores, considerando todos los embarques, creció 3% en el período de enero a septiembre de este año en comparación con el mismo período en 2018, equivalente a 86 millones de toneladas. Hubo un crecimiento en el segmento de contenedores tanto en la dirección de carga como en la de descarga de carga, con expansiones de 1,96% y 4,38%, respectivamente.

    En el transporte de cabotaje, la movilización de contenedores registró un crecimiento del 18,34%, mientras que en el transporte fluvial creció un 15,36% en relación con el mismo período de 2018, lo que implica un fuerte crecimiento de estas operaciones. Las cifras corresponden a la Estadística de las vías navegables, elaborada por el Departamento de Estadísticas y Evaluación del Desempeño (GEA) de la Agencia Nacional de Transporte por Vías Navegables (ANTAQ).

    Considerando todas las cargas, se manejaron 812 millones de toneladas en el conjunto de los puertos y terminales de uso privado (TUP) brasileños, lo que representa una caída del 2,26% en relación con el mismo período del año pasado.

    Entre los tipos de carga manipulada, la de granel líquida (+4.03%) y la contenerizada (+3.02%) mostraron un crecimiento en comparación con 2018. La carga de graneles y la carga general cayeron en -5.04% y -3.49%, respectivamente.

    En el movimiento por tipo de navegación, la carga de largo alcance mostró una reducción de 3.96% (585 millones de toneladas) en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se manejaron 609,24 millones de toneladas.

    Por otro lado, el movimiento general de carga en cabotaje y vías navegables interiores creció un 0,97% en el período, con un movimiento de 173 millones de toneladas y un 9,95% (50,9 millones de toneladas), respectivamente.

    Para el gerente de Estadísticas y Evaluación de Desempeño de la ANTAQ, Fernando Serra, la caída en la movilización de carga general en el período enero-septiembre de 2019 "aún refleja los problemas que enfrenta la caída en los embarques de mineral de hierro (exportaciones) registrados durante este año, debido a la ruptura de las presas de contención, además de un período atípico de lluvias intensas en el norte del Brasil, donde se concentran las minas de hierro, lo que afectó el flujo de cargas que son exportadas por la Terminal de Ponta da Madeira, en el Estado de Maranhão".