当前位置:新闻动态

    Total y MOL firman contrato de flete del primer buque búnker de GNL para operar en Francia

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/10 08:52:48

    Total Marine Fuels Global Solutions (TMFGS) y Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL) han firmado un contrato de flete a largo plazo para un segundo gran buque búnker de GNL, que se botará al mar en 2021. 

    La nave, que será construida por Hudong-Zhonghua Shipbuilding en China, tendrá una capacidad de 18.600 metros cúbicos para una eslora de unos 135 metros y estará equipada con el sistema de contención de membrana Mark III de la empresa francesa GTT.

    Este buque ha sido diseñado específicamente para suministrar gas natural licuado en la zona del Mediterráneo a una amplia gama de buques, incluidos portacontenedores, petroleros, transbordadores y grandes cruceros. 

    Para esos efectos cumplirá con los más altos estándares técnicos y ambientales, utilizando el mismo GNL como combustible de propulsión e integrando una completa relicuefacción del gas por ebullición.

    El buque de nueva construcción será operado bajo bandera francesa por MOL, junto con Gazocean, empresa pionera con sede en Marsella y una de las más experimentadas en el transporte de GNL.

    Consultada al respecto, la directora ejecutiva de MOL, Kenta Matsuzaka indicó que "este es el segundo buque búnker de GNL para Total, y nos sentimos muy honrados de que la empresa nos haya elegido como socio. Creemos que este proyecto consolidará aún más nuestra relación. En los últimos años, el papel del GNL ha cambiado enormemente”. 

    Añadió que “el GNL, por supuesto, sirve como una fuente de energía limpia, y esperamos ver un uso más amplio de él como combustible de buques, por lo que prevemos un crecimiento significativo en el futuro. En MOL, tomamos una postura proactiva en el negocio de los combustibles LNG y contribuiremos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a través de este proyecto". 

    Por su parte, el director general de TMFGS, Jérôme Leprince-Ringuet, dijo estar orgulloso “de lanzar con MOL el primer gran buque de aprovisionamiento de GNL en Francia. El GNL es la mejor alternativa disponible para reducir la huella ambiental del transporte

    marítimo, ya que mejora significativamente la calidad del aire y contribuye en gran medida a la reducción de los gases de efecto invernadero”. 

    Con el acuerdo, agregó, se reafirma la contribución positiva de la empresa a una industria de transporte marítimo sostenible y el compromiso de ofrecer a sus clientes una red completa de suministro de este búnker limpio.

    Cabe mencionar que este acuerdo es consecuencia de la botadura -efectuada en noviembre- en Shanghái del primer buque de búnker de GNL de Total, que suministrará GNL a los portacontenedores de la naviera CMA CGM de 23.000 TEU’s en el norte de Europa.

    GNL, alternativa al IMO 2020

    Desde Total recalcaron que la construcción del buque búnker de GNL está en línea con la decisión de la Organización Marítima Internacional (OMI) de limitar drásticamente el contenido de azufre del combustible a partir de 2020. En este contexto, la transición del fueloil pesado al GNL es una solución competitiva, eficiente e inmediatamente disponible para el transporte marítimo.

    Añadieron que el GNL, utilizado como búnker reduce drásticamente las emisiones de los buques, lo que resulta en una mejora significativa de la calidad del aire, especialmente para las comunidades de las zonas costeras y las ciudades portuarias. 

    En específico, el GNL ayuda a reducir emisiones de azufre en un 99%, emisiones de partículas finas en un 99%, emisiones de óxido de nitrógeno en un 85%, y emisiones de gases de efecto

    marítimo, ya que mejora significativamente la calidad del aire y contribuye en gran medida a la reducción de los gases de efecto invernadero”. 

    Con el acuerdo, agregó, se reafirma la contribución positiva de la empresa a una industria de transporte marítimo sostenible y el compromiso de ofrecer a sus clientes una red completa de suministro de este búnker limpio.

    Cabe mencionar que este acuerdo es consecuencia de la botadura -efectuada en noviembre- en Shanghái del primer buque de búnker de GNL de Total, que suministrará GNL a los portacontenedores de la naviera CMA CGM de 23.000 TEU’s en el norte de Europa.

    GNL, alternativa al IMO 2020

    Desde Total recalcaron que la construcción del buque búnker de GNL está en línea con la decisión de la Organización Marítima Internacional (OMI) de limitar drásticamente el contenido de azufre del combustible a partir de 2020. En este contexto, la transición del fueloil pesado al GNL es una solución competitiva, eficiente e inmediatamente disponible para el transporte marítimo.

    Añadieron que el GNL, utilizado como búnker reduce drásticamente las emisiones de los buques, lo que resulta en una mejora significativa de la calidad del aire, especialmente para las comunidades de las zonas costeras y las ciudades portuarias. 

    En específico, el GNL ayuda a reducir emisiones de azufre en un 99%, emisiones de partículas finas en un 99%, emisiones de óxido de nitrógeno en un 85%, y emisiones de gases de efectoinvernadero en torno al 20%, destacaron de la empresa operadora de GNL a nivel global.