当前位置:新闻动态

    Consuelo Raby: Puertos de Talcahuano impulsa cumplimiento de ODS 5 sobre igualdad de género

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/11 08:58:17

    La presidenta del directorio de Puertos de Talcahuano, Consuelo Raby, informó que como empresa, dentro de la política de sostenibilidad, han incorporado algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el ODS 5 sobre igualdad de género, que busca poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas.

    “En este último me quiero detener (…) El género no puede limitar las posibilidades de desarrollo y tampoco debe ser obstáculo para desarrollar un trabajo u oficio. Por ello, nos incorporamos como Puertos de Talcahuano a la iniciativa sobre paridad de género que impulso el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Chile y este año, estamos dando un nuevo paso para eliminar las brechas entre hombres y mujeres, al definir como directorio, que la empresa inicie este 2019, el proceso de gestión para la adopción de la Norma de Gestión NCH 3262:2012 sobre Equidad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, destacó la ejecutiva.

    De igual forma aportó con su mirada respecto al rol que deben cumplir las mujeres en roles directivos como el que desempeña. “Es un hecho que el contar con mujeres en directorios y en cargos ejecutivos permite incrementar el Producto interno bruto (PIB) de un país y también en las empresas, porque aportan desde una perspectiva diferente. Hay aún muchos espacios de mejora, sin embargo, Chile está avanzando en esas materias quizás con menos velocidad de lo que se espera, pero ya iniciamos –como país- este viaje que no tiene retorno”, enfatizó.

    Dentro de las acciones que Puertos de Talcahuano desarrolla en su relación con la comunidad, mantiene un lazo de colaboración con el Liceo Polivalente de esa ciudad, donde las alumnas se destacan en sus prácticas laborales en el rubro portuario. “Nos alegra ver cómo cada vez más estudiantes del Liceo Polivalente de Talcahuano, escogen la carrera de Operador Portuario y, son destacadas al finalizar las prácticas laborales en las empresas”, añadió.

    Derribar estereotipos

    Raby hizo ver que, con estas medidas, se ha logrado derribar el mito que existía hace 50 años que la actividad portuaria estaba destinada sólo a los hombres. 

    “Usar overol, zapatos de seguridad, afrontar el riguroso clima de ¨la orilla¨ eran tareas hasta hace 50 años reservadas solo a los hombres. Quizás la creencia que el trabajo duro, de esfuerzo físico, no era adecuado para mujeres por su complexión, determinó que muchas industrias, incluida la marítimo portuaria y la logística, fueran reino de hombres. Con el tiempo esos estereotipos están siendo derribados por mujeres que han decidido trabajar en el muelle o en cubierta, en faenas de estiba, como tarjadoras, despachadoras o wincheras”, resaltó la presidenta de Puertos de Talcahuano.

    “Creemos que la adopción de buenas prácticas y de un sistema de gestión nos permitirán avanzar hacia la eliminación de brechas en la industria logística. A nivel mundial es un proceso en marcha y nosotros nos hemos subido a el barco que nos conducirá a la equidad”, enfatizó.

    Raby comentó además, que para Puertos de Talcahuano también son relevantes aquellos ODS que se refieren ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), la creación de alianzas para lograr los objetivos (ODS17) y vida submarina (ODS14).