当前位置:新闻动态

    Puertos de Panamá: se prevé que podrían superar por segundo año consecutivo la barrera de los 7 millones de TEUs

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/12/16 09:14:41

    De acuerdo con cifras oficiales de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), se prevé que, por segundo año consecutivo, los puertos del mencionado país romperían la barrera de los 7 millones de TEUs, considerando el registro de un crecimiento sostenido de 4,2% en la movilización de carga de trasbordo hasta octubre.

    Los datos de la AMP indican que dos de las cinco terminales de contenedores del istmo son las que lideran el crecimiento del sistema portuario, porque las otras tres muestran números negativos.

    En total, el Sistema Portuario Nacional, cerró el octubre con un movimiento total de 6.011.590 TEUs, lo que significa un promedio mensual de 601.159 TEUs, lo que permite estimar que de mantenerse esta tendencia en noviembre y diciembre podrían alcanzarse la cifra 1.202.318 TEUs para cerrar el año 2019 con 7,2 millones de TEUs movilizados, lo que implicaría que sería el segundo año consecutivo superando la barrera de los 7 millones de TEUs.

    Detalle de carga

    Al revisar en detalle, las cifras de los 10 primeros meses del año, se refleja que el Complejo Panamá Pacifico, que comprende los puertos de Balboa (Panama Ports Company) y PSA Panamá acumuló 2.380.018 TEUs, cifra que implicó un crecimiento de 8,3% con relación al mismo período del año anterior, cuando se transfirieron 2.195.666 TEUs.

    Dispar es la situación del complejo portuario de Colón que comprende las terminales de Manzanillo International Terminal (MIT), Cristóbal (Panama Ports Company) y Colon Container Terminal (CCT), que prácticamente no han crecido en comparación con igual periodo del año pasado, debido a que dos de sus terminales han registrado números negativos al cierre de octubre de 2019. Este complejo portuario tiene un acumulado de 3.631.572 TEUs versus los 3.607.587 TEUs de 2018, lo que se traduce un crecimiento de solo 0,66%.

    Si bien el complejo portuario Panamá Pacífico presenta números favorables no ha podido superar al puerto de Manzanillo, México, que ostenta la primera posición en el ranking de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), porque para el mismo período el terminal del país norteamericano registra un acumulado de 2.587.724 TEUs.

    Por MundoMarítimo