当前位置:新闻动态

    Cotecmar construye buque balizador para apoyar la navegación en el Caribe de Colombia

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/12/29 10:30:42

    En su etapa de planeamiento y diseño se encuentra el proyecto de un buque balizador para la Dirección General Marítima de Colombia (Dimar), el cual será construido por la Corporación de Ciencia y tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar).

    La nave tendrá como objetivo aumentar la capacidad operacional para realizar mantenimientos en forma adecuada y oportuna a todos los componentes de ayudas a la navegación del sistema de señalización marítima y fluvial del país sudamericano, cubriendo un área desde Santa Marta hasta el Golfo de Urabá.

    En ese sentido, Cotecmar ha desarrollado un diseño que responde a las recomendaciones y lineamientos internacionales de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (IALA) de la cual Colombia forma parte desde el 2012, satisfaciendo con tecnología de punta los requerimientos del tráfico marítimo.

    La embarcación será construida en acero naval y reforzada en madera de alto tráfico, brindando condiciones adecuadas para la instalación, remoción y mantenimiento de todos los tipos de boyas con que cuenta Dimar en Colombia.

    Inicio de operaciones

    Mientras que está contemplado que el buque balizador -cuyo costo es de US$2.590.536,5- inicie sus operaciones para diciembre de 2020.

    Asimismo, el barco dispondrá de un área de cubierta para trabajo de 100 m2, acomodaciones para 15 personas y grúa de trabajo con capacidad de hasta 15 toneladas.

    Adicionalmente tendrá un sistema de propulsión azimutal (mecanismo avanzado de propulsión marina sin timón) que brinda una alta capacidad de maniobra y un puente de visión 360° para mayor control y seguridad de estas.

    De acuerdo con lo informado por Dimar, la embarcación principalmente prestará servicios de fondeo y remoción de boyas para la demarcación de los canales de navegación, así como otros peligros a la navegación.

    Adicionalmente apoyará el mantenimiento de las boyas de la Red de Medición de Parámetros Oceanográficos y de Meteorología Marina y otras actividades de apoyo relacionadas con la asistencia humanitaria y la protección del medio marino.

    Con la adquisición de esta nave, la Autoridad Marítima actualiza su flota de unidades navales con equipos modernos, contribuye a la seguridad integral marítima, fortalece la industria colombiana, reduce los costos de mantenimiento y operaciones y genera nuevas capacidades para el transporte de ayudas a la navegación, concluyeron desde Dimar.