当前位置:新闻动态

    Asmar Valparaíso entrega dos nuevos botes neumáticos Pumar a Greenpeace International

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/02/11 10:58:22

    Desde Valparaíso a Punta Arenas fueron trasladados dos nuevos botes Pumar que posteriormente fueron embarcados en "MV Esperanza", el buque de mayor tamaño de la flota de la Organización Internacional Greenpeace, para completar la dotación de embarcaciones de la nave.

    Las nuevas adquisiciones de Greenpeace fueron construidas en el contexto de renovación de embarcaciones Antárticas a ser empleadas en labores de control de la población de pingüinos y otras especies en Isla Elefantes y en la Península Antártica.

    El bote es una embarcación segura, con capacidad para navegar en condiciones de mar adversas. Posee una gran capacidad de carga, lo que la hace especialmente apta como nave de apoyo para diferentes trabajos del ámbito marítimo. Está fabricado en tela de Hypalon/Neopren de 1670 dtex, la que provee una resistencia adicional a la radiación UV y al trabajo en aguas contaminadas con hidrocarburos.

    El jefe de Ventas de Pumar -línea de botes Neumáticos y Semirrígidos producidos por Asmar en su planta de Valparaíso-, Marcello Roncagliolo, explicó que "la compra fue realizada por Greenpeace Norden, directamente desde Holanda. Los aspectos técnicos se trabajaron con los ingenieros de Greenpeace, específicamente de la motonave "Esperanza". Vieron nuestros botes operando en la Antártica y llamó su atención la capacidad de ser montados con uno o dos motores, adicionalmente el aspecto económico, ya que nuestros botes están a un precio bastante competitivo".

    Tras la presentación de la propuesta técnica de Asmar en razón de los requerimientos solicitados, el modelo Pumar MI585A fue aprobado técnicamente desde Holanda y luego fue derivado al área de operaciones Antártica de Greenpeace.

    "El proceso de fabricación duró cinco semanas. Nuestros botes resultaron una excelente alternativa para los requerimientos técnicos y profesionales que necesitaba Greenpeace en sus operaciones en hielo, dado que poseen una quilla inflable que permite absorber las deformaciones cuando topa hielo. La intención actual, luego de varias conversaciones con Greenpeace, es que estos botes sean los primeros dos, en el marco de su programa de renovación de flota", agregó Roncagliolo.

    Entre las características de este tipo de naves destacan su capacidad para trasladar hasta quince personas y carga de 2550 Kg, además de contar con estabilizadores inferiores y una potencia máxima con 2 motores de 2x65hp. Además, es totalmente plegable, lo que permite su fácil traslado, ya que se reduce su volumen a dos bolsos de transporte.

    Cabe destacar que desde su creación en 1992, PUMAR ha fabricado miles de botes para las fuerzas armadas, policiales y unidades de rescate chilenos, como también para empresas turísticas extranjeras. Las embarcaciones navegan por el mundo salvaguardando la vida en el mar, en misiones humanitarias, reabasteciendo bases antárticas, efectuando labores de policía marítima, fiscalizando la pesca ilegal, combatiendo el narcotráfico, realizando labores de contención de derrames de hidrocarburos, apoyando a equipos de búsqueda y salvamento, en actividades de turismo de observación y turismo extremo, y fundamentalmente como columna vertebral de las Unidades Anfibias Expedicionarias de la Infantería de Marina de la Armada de Chile.