当前位置:新闻动态

    Crucero "MSC Magnífica" concreta primera recalada en Valparaíso en itinerario alrededor del mundo

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/02/11 11:00:25

    Durante la mañana del domingo 9 de febrero se realizó en Valparaíso la ceremonia de bienvenida del Crucero "MSC Magnífica" en su primera recalada en este puerto, la que se produce en el marco de su itinerario MSC World Cruise, en el que la nave capitaneada por Roberto Leotta dará la vuelta al mundo en una ruta de 117 días de duración que incluye 43 destinos en 23 países en los cinco continentes. Entre los días 4 y el 21 de febrero, la nave contempló recaladas en los puertos de Punta Arenas, Puerto Montt y Valparaíso, para enfilar proa posteriormente hasta Arica en el norte de Chile y Hanga Roa, en Isla de Pascua.

    "El 'MSC Magnífica' es un barco de 3.000 huéspedes aproximadamente que por primera vez está llegando aquí a Valparaíso. Es un barco de 294 metros de eslora, 16 pisos de alto, tiene dos piscinas, más de 20 bares a bordo, un teatro para 1.300 huéspedes, buffets, dos restaurantes, todo lo necesario para que los pasajeros puedan pasar unas lindas vacaciones", describió Javier Massignani, managing director de MSC Cruceros.

    "Venimos recorriendo las costas chilenas desde hace unos cuantos días, arrancamos por Punta Arenas y es la extensión más grande dentro del itinerario que este buque va a estar realizando. Son cinco puertos, lo cual es destacable", indicó el ejecutivo.

    Cabe destacar que, con 2.158 pasajeros a bordo, el "MSC Magnífica" comenzó su travesía en Génova, Italia, atravesó el Atlántico haciendo escala en Mindelo, Cabo Verde, continuando por Salvador de Bahía en Brasil, desde donde navegó bordeando el cono sur recalando en puertos como Río de Janeiro, Montevideo, Buenos Aires, pasando por Ushuaia, en el sur de Argentina y desde ahí empezó su travesía hacia el Pacífico Sur.

    En cuanto al potencial de las costas de Sudamérica para desarrollar la industria de cruceros, Massignani destacó que "sin lugar a dudas, la Patagonia chilena-argentina tiene muchísima proyección. Recordemos que solo esta compañía va a tener de aquí en más 11 nuevos barcos, los que van a tener que buscar sus propios itinerarios. Obviamente nosotros tenemos las posibilidades más grandes de recibir este tipo de naves, quizás serán de lujo porque la próxima generación de naves de MSC cruceros serán de no más de 500 cabinas por lo que ahí tenemos una oportunidad para poder incorporar al destino este tipo de naves".

    María Paz Hidalgo, vicepresidenta del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, indicó a MundoMarítimo que "estamos muy orgullosos de que haya arribado por primera vez este crucero 'MSC Magnífica', la verdad es que es un trabajo que se ha venido haciendo por más de dos años con toda la comunidad portuaria y con las autoridades. Que la nave esté arribando al Terminal 1 marca una tendencia positiva que estamos viendo en los cruceros".

    Recalcó en este sentido que este arribo marca una recuperación de esta actividad en Valparaíso: "Si comparamos con el año anterior, estamos un 47% por sobre igual temporada, para nosotros es un orgullo que eso esté pasando, es algo que tenemos que cuidar como ciudad, que tenemos que ir potenciando porque creemos que es una de las áreas muy importantes del puerto".

    Por su parte Camilo Jobet, subgerente comercial de TPS Valparaíso, terminal donde recaló el buque, destacó que se trata de "un crucero tremendamente importante porque es la única recalada que hace MSC con su línea de cruceros en la zona central. Además, a diferencia de otros que arriban a Valparaíso hace la vuelta al mundo".

    Detalló que se trata de "un producto muy interesante que ofrece para un grupo muy especial de personas y hoy en honor a eso hicimos un montaje especial, coordinado con la agencia y con VTP para tener un flujo permanente y no tener contratiempos en la operación de más 2.000 pasajeros que están en tránsito y eso sin duda alguna pone un desafío para el sistema portuario".

    Por último, afirmó que "TPS está abierto a operar las líneas de cruceros. Este año, con las dos recaladas que se desviaron de San Antonio la semana pasada, vamos a hacer un total de 14 recaladas en la temporada, lo cual es tremendamente importante respecto a los volúmenes que veníamos haciendo hace dos años atrás. Así que queda más que claro que el interés de Valparaíso, del puerto, de la empresa portuaria y de todos los actores está en buscar un equilibrio entre la carga y los pasajeros".

    En tanto, Víctor Oelckers, gerente general de Inchcape que presto servicio de agenciamiento de la nave, valoró que “lo importante es que es la primera vez que MSC Cruise recala en Chile y abre la ruta. Después del 'MSC Magnifica' esta temporada vamos a tener el 'MSC Poesia' el 2022, y de ahí en adelante es probable que sigan recalando en forma anual en las costas chilenas. Es un hito que posiciona a Chile dentro del mapa mundial de la ruta de los cruceros más importantes y, en particular, MSC es la quinta línea –y va a llegar a ser la cuarta- más importante en términos de cantidad de pasajeros”.

    "MSC Magnífica"

    La nave fue construida en 2009 y bautizada por la actriz Sofia Loren, el navío cuenta con un diseño que incluye todos los elementos que distinguen a cualquier barco de MSC Cruceros.

    Lleva una de las medidas más altas de cabinas con balcón, servicio de primera calidad, gran variedad de opciones gastronómicas frescas y auténticas que incluyen restaurantes, bares, cabinas modernas y confortables, así como una amplia gama de actividades de entretenimiento y ocio, que incluyen un casino a gran escala, una discoteca panorámica, cine 4D, bowling, spa y mucho más.

    El próximo año, el MSC World Cruise 2021 será a bordo del "MSC Poesia" con un itinerario de 118 noches y algunas de los puertos que visitará son Puerto Limón (Costa Rica), San Francisco y Honolulu (EE.UU), Sydney (Australia), Tokio (Japón) y Shanghái (China)