当前位置:新闻动态

    Chile, coronavirus: mesa público-privada se vuelve a reunir para reportar la situación de exportaciones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/02/14 12:11:18

    El miércoles se realizó la segunda mesa público-privada que reunió a representantes del Gobierno y del sector exportador para analizar las consecuencias del coronavirus y reportar la situación de los envíos nacionales a China.

    Durante la instancia, autoridades explicaron que la situación respecto de los envíos de cobre, correspondientes a dos tercios de las exportaciones a China, es de normalidad respecto de los contratos y la cadena logística, y que el impacto se ha visto en materia de precio, debido a la crisis sanitaria.

    El sector exportador que se ha visto más expuesto es el agroalimentario. No obstante, se destacó que "actualmente los productos se encuentran en cadenas de frío y estamos atentos a la evolución de la apertura de mayores vías de puerto y un incremento de la actividad para liberar los contenedores".

    Pérdidas

    En el encuentro, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Ronald Bown, informó que la industria frutícola de exportación podría ver una disminución en los ingresos de las exportaciones cercana a los US$100 millones.

    "Tras el término de las celebraciones del Año Nuevo Chino existían expectativas respecto a la reactivación comercial, sin embargo, el lunes 10 de febrero sólo se vendieron 68 contenedores de cerezas. Mientras que en total, durante las primeras 48 horas de operaciones en los mercados mayoristas de Shanghái, Guangzhou, Beijing y otros, solo se han logrado vender 249 contenedores del stock de fruta existente en la cadena, que se estima en 1.500 contenedores, de cerezas", sostuvo Bown.

    Igualmente, manifestó su preocupación por la fruta en tránsito a China, correspondientes a 1.600 contenedores, cuyas fechas de arribos se producirán entre esta semana y la del 15 de marzo.

    Por ese motivo se acordó iniciar una mesa técnica que entregará información diaria al sector exportador, integrada por ProChile, Aduanas, SAG y Sernapesca, así como también servicios relacionados con las necesidades de los exportadores.

    Además, se discutió la idea de redireccionar las exportaciones a terceros mercados. El Ministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Yáñez, comentó que "para la estrategia de diversificación de la canasta exportadora y de mercados de destino, estamos trabajando fuertemente con la India, con la Comisión Euroasiática, con los países del Golfo y Norte de África, y con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean)".