
当前位置:新闻动态
Puerto Valparaíso presenta disminución del 9% al movilizar 9,3 millones de toneladas en 2019
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2020/01/15 10:07:27
Puerto Valparaíso informó que al cierre de 2019 presentó una disminución de 9% en la movilización de carga con un total de 9.397.542 toneladas (t) comparadas con las 10.367.244 t movilizadas en 2018. En el desglose, el Terminal 1 operado por TPS presentó una disminución del 10% al registrar 8.004.596 t. En tanto, el Terminal 2, operado por TCVAL, registró una baja del 5% al movilizar 1.392.946 t.
En detalle, la carga contenerizada sufrió una disminución del 12%, al alcanzar este año 7.676.178 t en 2019 versus las 8.693.590 t de 2018. Igualmente se aprecia en las cifras una disminución del tonelaje frente al mayor movimiento de TEUs en Terminal 1, lo que indica que se movilizaron más contenedores vacíos.
Las cifras correspondientes en TEUs indican que Puerto Valparaíso terminó el año con una disminución de 0,5% al movilizar 898.715 TEUs frente a los 903.296 TEUs de 2018. Al desglosar la cifra, se detecta un aumento del 0,2% en el Terminal 1 que movilizó 893.198 TEUs; mientras que el Terminal 2 marcó una disminución de 53% al movilizar solo 5.517 TEUs.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso al referirse a las cifras anuales indicó que “los resultados alcanzados en la transferencia de carga durante los últimos meses de 2019 nos permitieron como Puerto Valparaíso cerrar un mejor año de lo proyectado inicialmente. En este sentido, y según las últimas cifras en términos de tonelaje, se registró una caída de un 9% respecto a 2018, superando las 9,3 millones de toneladas".
El ejecutivo añadió que, "sin duda, el repunte en el movimiento de TEUs, el alza de contenedores y también en tonelaje anotado en diciembre recién pasado son datos que, no solo permitieron finalizar de mejor manera el año, sino también proyectar un mejor 2020 para nuestros dos terminales".
En otro ítem, la carga fraccionada aumentó un 3% alcanzando 1.721.365 t en 2019, enfrentadas a 1.673.959 t de 2018. Terminal 2 aumentó, posicionándose como un terminal altamente especializado en carga de Fierro. Este segmento fue destacado por Franco Gandolfo: "durante 2019 registramos un aumento de 3% en la transferencia de carga fraccionada, en donde se puede resaltar el comportamiento de nuestros concesionarios".
En el año las exportaciones tuvieron una disminución del 20% al obtener solo 3.506.568 t en 2019 versus las 4.400.455 t de 2018, registro influenciado por la salida del servicio Eurosal. En tanto, las importaciones tuvieron una disminución del 6% con una cifra de 4.995.034 t en 2019, frente a las 5.336.544 t de 2018.
Cifras de diciembre 2019
Respecto al detalle de las cifras del último mes de 2019, Puerto Valparaíso logró un alza de 46% al movilizar 876.691 t. En cuanto a la carga contenerizada, marcó un alza de 81% al registrar 771.107 t. En las cifras contabilizadas en TEUs se observó un alza del 130%, aumento que se explica por el paro portuario registrado en diciembre de 2018 que implicó el desvío de 16 naves a los terminales de San Antonio.
Cabe destacar igualmente que diciembre marcó el segundo mejor registro del año, solo superado por el de marzo en este segmento.
En lo que respecta a la carga fraccionada, se observó una disminución del 39% (105.585 t). En cuanto a las exportaciones, Puerto Valparaíso logró una variación positiva de 115% al alcanzar las 435.699 t en 2019, comparadas con las 203.068 t de 2018, registro debido principalmente a las naves desviadas en la temporada de cherry a fines de 2018.
En el otro frente, las importaciones presentaron una variación de -2% con 359.541 t correspondientes a 2019 versus las 367.517 t de 2018.
Franco Gandolfo destacó "el trabajo colaborativo de toda la comunidad portuaria de Valparaíso -empresas, servicios y trabajadores-, que en los momentos complejos del año supo mantener el movimiento del puerto, demostrando un compromiso no solo hacia la actividad misma sino también a la ciudad", en referencia al estallido social que afectó a Chile y a la región de Valparaíso a partir de mediados de octubre de 2019.
Igualmente puso en relieve "la labor desarrollada con la industria de los cruceros durante el 2019, en donde hemos logrado un alza en las recaladas y un aumento en la llegada de visitantes, lo que es de suma importancia para el turismo y la economía de nuestra Ciudad Puerto. De hecho, ya para la próxima temporada existan varias reservas ya realizadas".
Cabe consignar que en la región de Valparaíso (combinando los resultados de los puertos de Valparaíso y San Antonio) la carga movilizada disminuyó en un 1% al marcar 26.312.707 t en 2019, frente a las 26.653.868 t cifradas en 2018.
En cuanto a la movilización de TEUs, ambos puertos presentaron un aumento del 2%, al movilizar en conjunto 2.608.357 TEUs en 2019 vs los 2.564.128 TEUs registrados en 2018.
Por MundoMarítimo