当前位置:新闻动态

    Puerto de Itajaí: Efectúan primera maniobra especial en nueva Cuenca de Evolución con arribo de buque Valor

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2020/01/19 09:28:51

    Esta semana se efectuó la primera maniobra especial en la nueva Cuenca de Evolución, en el Complejo Portuario de Itajaí, en Brasil, hasta donde arribó el buque Valor -de bandera de Malta- perteneciente a la naviera Evergreen.

    La nave -de 300 metros de eslora y 48,3 metros de manga- procedente del Puerto de Rio Grande, atracó la tarde del 15 de enero en el muelle 2 del terminal de Portonave.

    Mientras que, al día siguiente, el buque hizo las operaciones de descarga, siendo inmediatamente remolcado y dirigiéndose hacia atrás a la zona de la cuenca, siguiendo el giro de 180° de la maniobra y luego cerrando toda la actividad.

    Con la acción de la maniobra, se prohibió el canal de acceso al Puerto de Itajaí y toda la maniobra desde su desabroche hasta el giro duró un tiempo de 1 hora con 40 minutos. Al pasar por el transbordador, los cruces ya habían sido liberados y todos los movimientos del transbordador entre Itajaí y Navegantes ocurrieron de forma moderada. Tanto en el área de la Marina de Itajaí como en la flota pesquera que utiliza el río Itajaí Açú para la navegación volvieron a la normalidad con sus actividades.

    "Fue un hito histórico, no sólo por ser la primera maniobra en la Cuenca de la Evolución, sino por lo inédito en Sudamérica, hacer una maniobra en reversa, donde el barco se queda sin máquinas y los remolcadores lo llevan efectivamente al área de la cuenca. Esta es una operación que realizan varios puertos de Europa, pero es la primera vez que se hace en Brasil", expresó el superintendente del Puerto de Itajaí, Marcelo Werner Salles.

    Y añadió que "esta maniobra forma parte de un conjunto de acciones que estamos haciendo para que la infraestructura del complejo portuario de Itajaí llegue y sirva a las naves llamadas mega buques, naves de hasta 350 metros de largo".

    Por su parte, el gerente comercial de APM Terminals de Itajaí, Daniel Belizário, expresó que "sin duda la maniobra fue un éxito, resultado de la implicación de todo un equipo de trabajo desarrollado durante muchos años. Para el Puerto de Itajaí esto es esencial, ya que abre la oportunidad para que buques más grandes entren al complejo y así tenemos nuevas oportunidades de negocios".

    Tras el cierre de la maniobra la nave zarpó hacia el Puerto de Paranaguá.

    Acciones complementarias

    La maniobra fue coordinada por la Superintendencia del Puerto de Itajaí (Autoridad Portuaria), junto con la Delegacia da Capitania dos Portos de Itajaí (Marina), Praticagem, Terminais Portuários (APMT y PORTONAVE) y empresas de remolcadores.

    Uno de los aspectos favorables para la navegación fueron las condiciones climáticas. En tanto, que en el área terrestre, esta operación contó con el apoyo de la empresa que administra los cruces de ferry entre Itajaí y Navegantes (NGI Sul) y de la Coordinadora de Tráfico (Codetran), para organizar el sistema vial en las proximidades de las puertas de entrada del servicio de cruce.

    También, los inspectores de la Guardia Portuaria siguieron los trabajos de maniobras y se ubicaron frente a las puertas de la empresa, en Itajaí y Navegantes, para dar seguridad durante el período.

    Consultado al respecto, el viceprefecto de Itajaí, Marcelo Sodré, dijo estar entusiasmado con el potencial que Itajaí tendrá en el futuro asegurando expectativas comerciales positivas.

    "Fue fabuloso ver al barco hacer el giro. Esta maniobra colocó a Itajaí en el escenario nacional e internacional de la competencia portuaria, asegurando el futuro de nuestra ciudad. Además, si no tenemos soluciones como esta para asegurar la economía de la ciudad, tanto el puerto de Itajaí, el puerto de Navegantes, como otras terminales aguas arriba, que no podrían recibir grandes buques, todos estaríamos condenados a un futuro muy corto, incluso sin poder ampliar esta actividad", enfatizó.

    Próximas operaciones

    A fin de discutir y evaluar esta primera maniobra, para el próximo lunes 20 se efectuará una reunión de la que participarán miembros de la Superintendencia del Puerto de Itajaí, Delegación de la Capitanía de Puertos de Itajaí (Marina), Práctica, Terminales Portuarias (APMT y PORTONAVE), y empresas de remolcadores, entre otros.

    Inicialmente para las maniobras experimentales en la Cuenca de la Evolución se utilizarán buques (embarcaciones) que ya operan en el complejo Portuario de Itajaí y que serán sucesivamente reemplazados por buques más grandes. En ese sentido, se han planeado cinco maniobras especiales más con navíos de 306 metros de eslora.

    Por MundoMarítimo