
当前位置:新闻动态
Puerto de Los Ángeles: Pese a guerra comercial entre EE.UU y China movilizó 9 millones de TEUs en 2019
来源:https://www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2020/01/20 09:30:36
A pesar de las tensiones generadas por la guerra comercial entre EE.UU y China, el Puerto de Los Ángeles ha logrado movilizar 9.337.362 TEUs, poco menos que el segundo mejor año en sus 113 años de historia.
Consultado al respecto, el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, aseveró que "frente a las exportaciones rezagadas debido a las tensiones del comercio internacional y a las incertidumbres arancelarias, el Puerto de Los Ángeles ha mantenido un fuerte impulso y ha mantenido el flujo de carga".
Y agregó que "esta hazaña sólo fue posible gracias a la amplia cooperación y a las continuas mejoras en la eficiencia de nuestros operadores de terminales, socios de la cadena de suministro y mano de obra de larga duración".
También el ejecutivo se trazó el desafío de continuar con esos volúmenes de carga durante este año. "Se va a necesitar colaboración para mantener los volúmenes de carga fuertes y que nuestra comunidad portuaria prospere en medio de la creciente competencia, un entorno comercial incierto y un mundo donde la tecnología es esencial para el éxito", enfatizó.
Cabe mencionar que el anuncio fue dado a conocer en el State of the Port, organizado por la Pacific Merchant Shipping Association.
Otras acciones
De igual forma, el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles trazó una serie de iniciativas portuarias que tomarán forma en el 2020 y más allá. "Es hora de tener el coraje y la visión de largo alcance para imaginar cómo será este Puerto en los años venideros y establecer un curso en esa dirección", recalcó.
En esa línea, dijo que está previsto el lanzamiento del primer Programa de Incentivos para la Eficiencia de Terminales de EE.UU A lo que se suma un nuevo sistema de reserva de camiones del Puerto de Los Ángeles también planificado para este año, la iniciativa de eficiencia vincularía las mejoras en los tiempos de entrega de los camiones a un programa de incentivos portuarios.
"Dependiendo del porcentaje que una terminal pueda reducir los tiempos de rotación de los camiones, serán recompensados monetariamente en cada unidad de contenedor. Cuanto mayor sea el porcentaje de reducción, mayor será la recompensa", dijo Seroka. La expectativa está en que dicho programa sirva para mejorar la eficiencia del transporte y reducir aún más los tiempos de entrega de los camiones.
También, durante este año el puerto continuará explorando lugares para los patios de chasis fuera del muelle. Esto considerando que Yusen Terminals ha desarrollado un área de montaje de chasis cerca del muelle, y el puerto está actualmente en negociaciones con Pacific Crane Maintenance Company para desarrollar una instalación de chasis fuera del muelle que complemente la operación del Muelle 400 de APM Terminals. Con esta iniciativa se apunta a alivianar la congestión del terminal y a mejorar el uso general de los chasis en todo el puerto.
Digitalización
Otro tema clave es la infraestructura tecnológica, para lo que el puerto trabaja para acelerar la transformación digital de la cadena de suministro mediante la creación de un sistema de comunidad portuaria para conectar los puntos críticos de datos de carga.
El puerto sigue siendo reconocido como uno de los principales "Smart Ports" digitales de EE.UU. con su portal de información en línea Port Optimizer™ que sigue ganando terreno.
Dicho sistema cubre el 95% de toda la carga en contenedores que fluye a través del puerto. Nueve de los 10 principales transportistas están introduciendo datos en el Port Optimizer.
A su vez Wabtec, socio digital del terminal en el desarrollo del Port Optimizer, está explorando ahora la integración de datos de la cadena de suministro de extremo a extremo con los principales proveedores de cadenas de bloques.
Mientras que, para la próxima semana, se espera la aprobación de la Junta de Comisionados Portuarios de Los Ángeles, para la selección de su socio para el diseño y la construcción de un nuevo Centro de Ciberresistencia. Dicho centro servirá como un sistema de "ciber-vigilancia" del vecindario para proteger los datos que fluyen a través de la comunidad portuaria.
Plan de Aire Limpio
Otro aspecto que se abordará en 2020 corresponde a la implementación continua del Plan de Acción de Aire Limpio, así como la búsqueda continua del puerto de la tecnología de cero emisiones para seguir construyendo sobre las reducciones de emisiones logradas en la última década.
Actualmente, el puerto está probando 78 camiones de carga de cero emisiones y 74 tractores de patio de cero emisiones, y está trabajando con los socios del terminal para probar ocho nuevos manipuladores superiores de cero emisiones en el próximo año.
En ese ámbito, para este año se contemplan proyectos de demostración adicionales, incluyendo un nuevo proyecto de camiones de arrastre de emisiones cero a gran escala que probará una flota de 50-100 camiones de emisiones cero.