
当前位置:新闻动态
PDVSA cambió cargamentos de crudo de Rosneft Trading a TNK Trading tras sanciones de EE.UU.
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/26 09:43:30
Tras conocerse las sanciones de EE.UU. a Rosneft Trading S.A., la estatal petrolera PDVSA de Venezuela cambió varios cargamentos de crudo que originalmente había asignado a la firma petrolera rusa, según consignó Reuters.
Esto luego que cuatro embarques que planean transportar unos 6,7 millones de barriles de petróleo venezolano en febrero, que habían sido asignados previamente a Rosneft Trading y su comprador previsto, fue cambiado en días recientes a TNK Trading, de acuerdo con lo informado por documentos comerciales de PDVSA.
Dos de los cambios de carga ocurrieron en la primera semana de febrero. Los otros dos se produjeron después de que Estados Unidos anunciara la semana pasada la aplicación de sanciones contra Rosneft Trading.
Cabe indicar que Rosneft absorbió a TNK Trading International después de completar la compra de TNK BP en 2013. TNK Trading y Rosneft Trading comparten una dirección en Ginebra, de acuerdo con el registro de compañías en línea Moneyhouse.
Fuentes de PDVSA y del sector naviero dijeron que el cambio de comprador, por parte de la empresa estatal tiene como objetivo evitar problemas para transferir, mezclar o revender el petróleo venezolano.
Los cambios en el cronograma de carga significan que en total ocho de los 23 cargamentos de crudo planificados para ser exportados en febrero desde el principal terminal petrolero de Venezuela, el puerto de José, hasta ahora han sido asignados a TNK Trading International SA.
Según datos internos de PDVSA, otros dos permanecían asignados a Rosneft Trading hasta el 21 de febrero. Los 13 restantes se asignaron a empresas de países diferentes a Rusia.
No obstante, esta situación se viene registrando desde finales de 2019, fecha en que TNK Trading ha tomado una parte cada vez mayor de las exportaciones asignadas a Rosneft desde finales de 2019. De hecho, en enero recibió 7 de 10 cargamentos adjudicados a Rosneft, según mostraron los documentos de PDVSA.
Sanciones a Rosneft
EE.UU. impuso la semana pasada sanciones a Rosneft Trading, el principal socio comercial de PDVSA, y a su jefe, Didier Casimiro, como parte de una estrategia de "máxima presión" para propiciar la dimisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Funcionarios estadounidenses acusaron a Rosneft Trading de impulsar a PDVSA, que fue sancionada el año pasado, y de involucrarse en "trucos" para esconder el país de origen del petróleo venezolano que fluye a los mercados.
Rosneft ha respondido que considera estas sanciones ilegales, ya que EE.UU. no le ha presentado evidencias de malas prácticas, mientras otras empresas petroleras siguen autorizadas a comercializar crudo venezolano.
Consultado al respecto, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams aseguró estar al tanto del cambio de cargamentos.
A su vez mandó un mensaje a las empresas que intentan esquivar las medidas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). "Sólo diría que, si juegan juegos como ese con la OFAC, todo lo que sucederá es que compañías adicionales serán sancionadas", dijo.
Cabe recordar que el año pasado, Washington impuso las sanciones más duras hasta ahora a PDVSA, privándola de su principal mercado, Estados Unidos. La compañía perdió un tercio de las exportaciones petroleras el año pasado, y la producción disminuyó a su nivel más bajo en casi 75 años.