
当前位置:新闻动态
Conudfi: Urge contar con parqueadero de camiones para dar fluidez a transporte de carga en el puerto de Callao
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/26 09:45:17
El presidente del Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi) de Perú, Carlos Posada, señaló que ante la crisis de tráfico, inseguridad y crecimiento de la carga que se vive actualmente, urge contar en el Callao con un parqueadero de camiones que permita dosificar su ingreso al puerto, evitar atochamientos innecesarios en las calles y garantizar su fluidez de ingreso y salida en los terminales.
"Un parqueadero permitiría organizar el tránsito y tráfico de carga, cuyo crecimiento podría requerir hasta 5.000 camiones por día; permitiría evitar multas por vehículos mal estacionados, ayudaría a combatir la inseguridad sobre la carga, muchas veces expuesta a amenazas de contaminación, y ayudaría a reducir costos logísticos como los altos fletes locales por tiempos excesivos en la carga o descarga en los Terminales", apuntó el líder gremial.
Según el gremio, han tenido acercamiento institucional con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Autoridad Portuaria Nacional (APN), CNC, Municipalidad Provincial del Callao y Gobierno Regional del Callao, a fin de evaluar propuestas y solicitar apoyo, siendo un logro importante el que el Gobierno priorice el tema en el Objetivo Estratégico de Comercio Exterior del Plan Nacional de Competitividad y en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario a cargo de la APN.
Coordinación con DP World y APM Terminals
De acuerdo con Conudfi, el parqueadero debe tener conexión de red al terminal del Callao, para que se complemente ordenadamente con la programación de citas de los concesionarios del puerto DP World y APM Terminals, ya que de esa manera se podrá ordenar la movilización de la carga, evitando tráfico y congestiones en el Callao.
Sobre su ubicación, indicaron se deben considerar alternativas y no una única propuesta. Por ejemplo, plantearon que hoy se cuenta con la iniciativa de la Marina de Guerra (parte de la Base Naval), la propuesta del Gobierno Regional del Callao (cerca del Óvalo 200 Millas); incluso se podría añadir como opción el terreno de Petroperu al costado de Base Naval, donde en su momento se delineó el proyecto Zalac de Proinversion.
Además, el líder gremial recalcó que "este parqueadero debe ir complementado con vías segregados exclusivamente para camiones, a fin de agilizar su circulación por la ciudad sin generar ningún impacto negativo en la logística de comercio exterior".
De igual forma, el titular de Conudfi señaló que el modelo se podría replicar en los nodos estratégicos de la ciudad: Ancón, Chosica y Lurín, despejando el tráfico y agilizando el tránsito en las principales arterias de la ciudad.