
当前位置:新闻动态
Autoridad del Canal de Panamá precisa cobros por Recargo de Agua Dulce
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/27 09:27:31
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en respuesta a las reiteradas preguntas de sus clientes acerca de los recargos por Agua Dulce, incorporados este mes en razón de los bajas precipitaciones a lo largo de la cuenca hidrográfica que proveen del recurso hídrico a la vía interoceánica, precisó que para los buques que transitan como remolques muertos o como combinaciones integradas de remolcador y barcaza (ITB), el Recargo por Agua Dulce se aplicará a la unidad o unidades que superen los 38,1 metros de eslora.
Aclaró a su vez que si ninguna de las unidades del remolcador y del remolque excede los 38,1 metros (125 pies) de eslora individualmente, pero la unidad combinada excede los 38,1 metros (125 pies) de longitud total, entonces el recargo será aplicado a la unidad con la mayor eslora.
En cuanto al pago de las tarifas del sistema de reservación de tránsito, la ACP indicó que las franjas horarias otorgadas durante los períodos de reservación 1, 1.a, y 2, incluyendo el período especial para el pasajero y que posteriormente se anulan por incumplimiento del establecimiento de la garantía dentro del período requerido de 48 horas, se ofrecerá a través de un concurso especial de la misma manera que los espacios disponibles producto de cancelaciones de tránsitos.
Respecto a la cuota de creación de un itinerario de tránsito. La ACP aclaró que la tarifa de servicio de creación de un itinerario de tránsito sólo se aplicará a los buques de más de 38,1 metros eslora. Para remolques muertos y combinaciones integradas de remolcador y barcaza (ITB), el Itinerario de Tránsito la Cuota de Creación se aplicará a las unidades que superen los 38,1 metros.
Si ninguna de las unidades del remolcador y remolque excede 38,1 metros (125 pies) de longitud, el pago de la Cuota de Creación de Itinerario de Tránsito no será necesario.
Acerca del indicador del nivel de agua de Gatún, la ACP manifestó que una herramienta que proporciona información para el cálculo del Recargo por Agua Dulce, incluyendo un el pronóstico de los niveles del Lago Gatún está disponible en la siguiente dirección web http://www.pancanal.com/eng/h2o/GatunWaterLevelIndicator.html
Por otro lado, desde la ACP indicaron finalmente sobre los costos estimados de los peajes y servicios marítimos (Proforma), que el Sistema de Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) ha sido actualizado para incluir el nuevo Recargo por agua y la tarifa de creación de itinerarios de tránsito, que está disponible en el Servicio de Atención al Cliente, en la sección de Estimación de los costos de los peajes y servicios marítimos (Proforma).
Con anterioridad La ACP justificó el Recargo por Agua Dulce señalando que en 2019 las precipitaciones en la cuenca del Canal de Panamá fueron un 20% inferiores a la media histórica, lo que supone el quinto año más seco en 70 años. A eso se suman varios años de precipitaciones inferiores a la media, junto con el crecimiento del el 10% en los niveles de evaporación del agua debido a un aumento de 0,5 a 1,5 grados centígrados en la temperatura. Esto ha provocado que los niveles sean persistentemente bajos en el Lago Gatún.
En tanto, la Cámara Marítima Internacional (ICS, por su sigla en inglés), que representa más del 80% de la flota mercante mundial, señaló en la oportunidad que estaba sorprendida por el recargo después de trabajar con la autoridad del Canal en un aumento separado de los peajes, el cual debe entrar en vigor en abril.
"La industria se enfrenta actualmente a una mayor presión de precios a nivel mundial, ya que la demanda se ha visto muy afectada por el coronavirus y los mercados se están ajustando a las nuevas regulaciones sobre los niveles de azufre", argumentó el secretario general de ICS, Guy Platten, refiriéndose a las nuevas normas que exigen a los buques el uso de combustible más limpio.