
当前位置:新闻动态
ACP inicia procesos disciplinarios contra capitanes de remolcadores que impidieron operación de Esclusas Neopanamax
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/04/19 15:41:07
La Administración del Canal de Panamá (ACP) informó a través de un comunicado que inició “los procesos disciplinarios correspondientes” y que aplicará “los reglamentos del Canal y la ley pertinente en estos casos a quienes afectaron a nuestros clientes, causaron daño a nuestra vía interoceánica y a la economía e imagen del país”.
Lo anterior como consecuencia de los hechos ocurridos el pasado jueves 12 de abril, cuando varios capitanes de remolcadores se negaron a cumplir “una legítima, clara y documentada instrucción de trabajo”, impidiendo el tránsito de algunos buques programados, y retrasando a otros, para el cruce de las Esclusas Neopanamax de la vía interoceánica.
De acuerdo a la ACP esto causó “graves daños y pérdidas tanto al Canal como a los clientes que pagan los peajes”. La entidad subrayó en el comunicado que por mandato constitucional, “el Canal es patrimonio inalienable de la Nación panameña; debe permanecer abierto al tránsito pacífico y continuo de naves de todas las naciones, razón por la cual la interrupción causada es una falta grave, y sin precedentes, contra el Canal y los intereses de Panamá”.
Junto con señalar que el Canal “se requiere operar con disciplina”, indicó que la tripulación de un remolcador consiste de: un capitán, un maquinista auxiliar para buques a motor y dos marineros, dotación que permite una operación segura y que la asignación de recursos adicionales “es responsabilidad y potestad de la Administración”.
La entidad reiteró “de forma categórica” que “las especulaciones del sindicato sobre una posible privatización de la operación de remolcadores son completamente falsas” y que, por el contrario, “se encuentran haciendo importantes inversiones en equipos y recursos para incrementar nuevamente nuestra propia flota”.
Además, la ACP señaló que “las vías para el diálogo están siempre abiertas, pero exigimos el respeto de la institucionalidad, reglamentos del Canal y la ley”.
Finalmente, la ACP señalo que “la Administración ejercerá, como lo ha venido haciendo, su responsabilidad de velar por la buena gestión, funcionamiento, conservación, mantenimiento y modernización del Canal”.