
当前位置:新闻动态
DP World y su decisión de retirarse de la lista del Nasdaq Dubai
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/01 10:55:31
El 17 de febrero de 2020, DP World (DPW o la empresa) anunció su intención de retirarse de la lista del Nasdaq Dubai, argumentando que la decisión de la junta directiva se basa en que las desventajas de permanecer en la lista superan las ventajas. Sostiene un reporte de Drewry.
La junta detalló que la empresa necesita más flexibilidad para reaccionar a los cambios de la industria impulsados por la consolidación de las compañías navieras; que los ciclos de inversión a largo plazo de la industria difieren de la perspectiva a corto plazo de los accionistas públicos y que la cotización no ha proporcionado el acceso anticipado al capital u otra financiación.
Estructura corporativa
Port & Free Zone World (PFZW) es un accionista mayoritario de DPW, con el 80,5% de su participación y el resto emitido a varios participantes del mercado. PFWZ, a su vez, es una subsidiaria de propiedad absoluta de Dubai World, un conglomerado con intereses en puertos, bienes raíces y hospitales.
Detalles de la transacción
PFZW ha ofrecido adquirir 19,5% de las acciones de DPW que se negocian en el Nasdaq Dubai por US$2.700 millones (29% de prima sobre el precio de cierre de US$13 dólares por acción el 16 de febrero de 2020), lo que sitúa la valoración global de la empresa en US$13.800 millones. PFZW tiene previsto además pagar un dividendo de US$5.100 millones a su empresa matriz, Dubai World, para que la empresa pueda aplicar su estrategia sin ninguna restricción de los acreedores de Dubai World.
En cuanto a la oferta y todos los pagos asociados, la empresa pedirá prestado y garantizará una nueva deuda de US$8.100 millones. La empresa también planea desapalancarse con fondos provenientes principalmente de las adquisiciones existentes y capex disciplinados. Además, a medio plazo, PFZW y la empresa se fijarán como objetivo una deuda neta por debajo de 4,0x / EBITDA ajustado, y hasta entonces Dubai World no recibirá ningún dividendo de DPW y PFZW.
El impulso de adquisición de DP World
DP World tiene como objetivo convertirse en un proveedor integrado de soluciones de la cadena de suministro para los propietarios de la carga. El operador portuario de los Emiratos Árabes Unidos ha potenciado rápidamente su posición en el segmento no contenerizado mediante la adquisición de proveedores de logística y la entrada en el negocio de transporte marítimo de corta distancia (mediante la adquisición de Unifeeder y P&O Ferries.
Desde principios de 2018, DP World anunció más de 10 adquisiciones, principalmente en el ámbito de la logística y los servicios marítimos, con un valor total de empresa de unos US$6.000 millones. Sin embargo, las acciones de la compañía cayeron un 47,5% (antes de que se hiciera el anuncio) durante el mismo período, lo que indica la ansiedad de los inversores por los resultados. En la semana que comenzó el 17 de febrero, las acciones subieron un 26%, prácticamente igualando el precio de oferta de US$16,70 por acción.
Análisis de Drewry
La consultora comparte la opinión de Sultan Bin Sulayem, presidente de DP World, de que los activos portuarios son intensivos en capital y tienen largos períodos de gestación. Por lo tanto, los inversionistas necesitan considerar la visión a largo plazo que puede ser materialmente impactada por las fluctuaciones del mercado a corto plazo. A lo largo de los años, DP World ha diversificado su corriente de ingresos, alejándose de Medio Oriente y apuntando hacia Asia y el Pacífico y Australia que generan un mayor rendimiento del capital invertido.
La empresa también se ha centrado en convertirse en un proveedor logístico, lo que significa que ha hecho importantes inversiones en sectores que generalmente operan con márgenes relativamente más bajos pero que contribuyen en mayor proporción a la deuda. La combinación de ambos ha erosionado el valor de DPW.
Desde el punto de vista financiero, al observar la tendencia de los ingresos, la administración ha diversificado cada vez más su flujo de ingresos con un mayor enfoque en los mercados que generan mayor valor.
A pesar de los recientes esfuerzos de diversificación, la importante contribución del puerto de Jebel Ali al volumen consolidado de DPW (35% en 2019) pone de relieve la importante concentración geográfica en Dubái. Ha habido cierta preocupación al respecto, ya que Cosco y MSC -dos de las mayores líneas navieras- han invertido en el puerto de Khalifa, el principal competidor regional de Jebel Ali.
En cuanto al apalancamiento, al primer semestre de 2019, la empresa tenía una deuda neta/ EBITDA de 4,1x frente a 3,0x y 2,7x en 2018 y 2017 respectivamente, estando afectada por una serie de adquisiciones. La deuda total aumentó a US$14.000 millones en el primer semestre (frente a US$10.600 millones y US$7.900 millones en 2018 y 2017, respectivamente).
Sin embargo, el entorno de bajo tipo de interés ha funcionado a favor de la empresa y ésta recaudó US$1.300 millones en julio de 2019 (US$300 millones en bonos y US$1.000 millones en sukuk) y otros US$1.000 millones (US$500 millones en bonos y US$500 millones en sukuk) en septiembre de 2019, cuyos ingresos se utilizarán para amortizar la deuda existente, financiar adquisiciones y ampliar el perfil de vencimientos de la deuda.
Con la reciente adición de la compañía de US$8.100 millones a su ya elevada deuda, mucho dependerá de su capacidad para generar sinergias significativas a partir de sus adquisiciones de bonos recientemente concluidas.