当前位置:新闻动态

    APM Terminals Callao: Nuevo sistema de citas permitirá atención de carga contenerizada de hasta 1.800 camiones diarios

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/02 09:35:35

    El 18 de febrero, APMTC inició la implementación del nuevo sistema de citas que permitirá optimizar la atención de carga contenerizada hasta 1.800 camiones diarios. Este nuevo sistema supuso una inversión de US$200.000 aproximadamente. Desde el concesionario indicaron que este desarrollo forma parte de su compromiso y estrategia global de seguir mejorando el servicio portuario y en función de contribuir al desarrollo de la ciudad-puerto.

    Uno de los principales beneficios de este sistema es que permitirá agilizar la gestión de citas de manera efectiva y eficiente, en la que el usuario, inclusive, pueda priorizar el ingreso o retiro de carga de las naves de mayor interés, de acuerdo a sus necesidades de negocio. De igual manera, permitirá mejorar el flujo de entrada y salida de carga contenerizada, así como seguir contribuyendo en la disminución de la congestión vehicular.

    “En APMTC estamos comprometidos en seguir implementando proyectos o herramientas que contribuyan a convertir al Callao en un puerto moderno, eficiente y con servicios que cuenten con los más altos estándares a nivel mundial. Como empresa del puerto más importante del país, no dejamos de pensar en nuevas alternativas y de innovación en beneficio del país, y que éstas puedan adecuarse a las necesidades las comunidades aledañas, construyendo así una ciudad-puerto, en donde ambas partes convivan de manera armónica”, señaló Javier Lancha, director general de APM Terminals Callao.

    Como parte de ese compromiso, este sistema también permitirá seguir mejorando el servicio que se ofrece en el terminal. Y es que, APMTC podrá planificar las citas de manera efectiva, priorizando el ingreso o retiro de naves con cut-off o término de descarga cercano, así como tener mayor visibilidad de la carga que ingresará para continuar optimizando la asignación de equipos.

    Cabe destacar que, esta es la segunda iniciativa autofinanciada, en la que ha invertido APM Terminals para contribuir con la disminución de la congestión vehicular. La primera fue la construcción del antepuerto en 2016, con una inversión de US$10.4 millones, el cual tiene capacidad para estacionar 168 camiones externos. Adicional a ello, como parte de las mejoras del servicio dentro del terminal, en 2019 se implementó el sistema MOST que, con una inversión de cerca US$ 1 millón, ha permitido reducir el tiempo de atención a los usuarios de carga general.