
当前位置:新闻动态
Baja de recaladas en China: ¿Efectos estacionales o coronavirus?
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/02 09:40:25
A medida que el número de víctimas humanas del coronavirus continúa aumentando, el impacto económico es cada vez más claro. Las cadenas de suministro globales para todo, desde los automóviles hasta los iPhones, están bajo presión. La gente viaja menos. El comercio se ve afectado, reduciéndose la demanda de petróleo y el transporte, bajando las tarifas. En resumen, la economía global está siendo perturbada, en ningún lugar más que en China, donde se concretan 3.000 millones de itinerarios durante el Año Nuevo Chino, indica un reporte de Windward.
El efecto ha sido especialmente duro en lo que se refiere al comercio: las importaciones y exportaciones representan casi dos quintas partes del PIB chino, registrándose además una caída en el número de buques que hacen escala en los puertos chinos a inicios de febrero.
Efectos estacionales
Pero el comercio está impulsado por la oferta y la demanda, y como los cargamentos se compran y venden con semanas y meses de antelación, se plantea la posibilidad de que esta caída se deba sólo en parte al Coronavirus. De hecho, al buscar otros eventos que puedan influir en el comercio, se puede observar que durante la semana que mostró la mayor caída, los chinos celebraban su Año Nuevo. ¿Podría ser esa la única razón?
Ciertamente existe un fuerte efecto de estacionalidad en torno al Año Nuevo Chino; todos los años se observa una disminución similar de las escalas en los puertos, que comienza el día anterior a la celebración y dura hasta dos semanas antes de volver a los niveles habituales. En cierto modo, ésta es la pauta de vida del comercio chino y establece el contexto necesario para evaluar adecuadamente la situación actual - y hacer proyecciones.
China registró el menor número de recaladas en siete años, lo que sugiere que la caída no se debe únicamente a la estacionalidad. Sin embargo, también muestra que las recaladas en los puertos a principios de año fueron más altas que antes, así que, ¿en qué medida la caída fue real?
Al observar el promedio de 10 días que preceden al Año Nuevo Chino y el promedio de 10 días que comienza tres días después de la celebración, se visualiza el impacto real: mientras que en 2014-2019 la caída promedio fue de alrededor del 11-12%, en 2020 la caída fue del 30%.
Esta es una clara anomalía en comparación con las pautas comerciales de años anteriores, lo que permite comprender el verdadero alcance del impacto económico del virus. Con el número de infecciones todavía creciendo, aunque a un ritmo más lento.