当前位置:新闻动态

    Puerto del Callao, Perú: APN y DP World suscriben adenda para ampliar Muelle Sur

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/02 09:40:59

    La Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú, en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y DP World Callao, concesionario del Muelle Sur del Puerto del Callao, suscribieron la adenda N°2 del contrato de concesión, para desarrollan la ampliación del terminal.

    Los trabajos, que demandarán una inversión de más de US$300 millones, apuntan a aumentar su capacidad de atención de carga de contenedores.

    La adenda, suscrita por el presidente del directorio de la APN, Edgar Patiño Garrido, establece el diseño, construcción, financiamiento, conservación y explotación del Muelle Sur, la misma que demandará una inversión de más de US$300 millones.

    Consultado por el proyecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Lozada sostuvo que "toda esta inversión viene asociada a un plan de desarrollo logístico del Perú. Desde el MTC tenemos una mirada integral. Es una visión que conjuga una serie de esfuerzos e inversiones que permitirán desarrollar el puerto del Callao".

    Obras e infraestructura

    Durante la primera sub fase se ampliará el muelle de 650 a 960 metros como mínimo, con lo cual se incrementará el área total del terminal de 27,6 a 30,3 hectáreas.

    Mientras que en la sub fase 2, cuyo plazo de ejecución es de dos años- se equipará a la instalación portuaria con dos apiladoras de contenedores llenos, dos apiladoras de contenedores vacíos, seis tractos de terminal e igual número de tráiler de terminal.

    A su vez, la sub fase 2B se iniciará cuando se haya alcanzado 1,5 millones de TEUs transportados, y la sub fase 2C al sumar otros 1,65 millones de TEUs. En estas etapas, que durarán 540 días cada una, se contempla la implementación de dos grúas pórtico de muelle y seis grúas de patio.

    Es importante destacar que el referido terminal portuario, desde el inicio de operaciones en mayo de 2010, se han movilizado alrededor de 12 millones de TEUs.

    Con estas acciones, el MTC, reafirma su compromiso por sostener un Sistema Portuario Nacional desarrollado y competitivo, a fin de contribuir al fortalecimiento del comercio exterior nacional y la dinamización de la economía peruana, en consecuencia, en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.