
当前位置:新闻动态
La ICS se reunirá con la OMS para para discutir el impacto del coronavirus en la industria
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/03 09:40:02
El secretario general de la Cámara Marítima Internacional (ICS), Guy Platten, encabezará una delegación de líderes de para reunirse en Ginebra con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de discutir el impacto de COVID-19 (coronavirus) en la industria.
El coronavirus está teniendo un impacto significativo en el sector del transporte marítimo, motivo por el cual la industria está trabajando estrechamente con la OMS para asegurar que las directrices ayuden a limitar la propagación del virus, manteniendo al mismo tiempo el comercio internacional.
A Platten se unirán representantes de otros organismos de la industria naviera y armadores, incluido el Grupo MSC con sede en Ginebra, como también representantes de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Antes del encuentro, el secretario general de la ICS comentó que tienen "la obligación de garantizar la seguridad y la salud de la gente de mar y los pasajeros. Hemos propuesto una colaboración con la OMS para evaluar y perfeccionar las mejores prácticas relativas a la gestión de las amenazas para la salud en un entorno de a bordo".
Y añadió que "la industria de cruceros en particular tiene prácticas y procedimientos muy avanzados y estamos buscando formas de adaptarlos a aplicaciones marítimas más amplias. Esperamos que este esfuerzo ayude a proporcionar alguna claridad y consistencia adicional a las autoridades costeras cuando se ocupen de los buques durante una emergencia sanitaria. La industria marítima, especialmente la ICS y sus miembros, están plenamente comprometidos con estos esfuerzos".
Hasta ahora la ICS ha aconsejado a sus miembros a seguir de cerca las directrices respaldadas por la OMS sobre cómo limitar el riesgo de infección. Con el número de infecciones que siguen aumentando en todo el mundo, la ICS y la OMS actualizan continuamente las directrices.
El impacto del virus en el transporte ha sido sustancial. Se estima que le está costando a la industria US$350 millones a la semana en ingresos perdidos; más de 350.000 contenedores han sido retiradas del comercio mundial; las cadenas de suministro mundiales siguen sufriendo y siguen existiendo problemas en torno a la cuarentena de los buques en puertos.
"Agradezco a la OMS su apoyo y la colaboración que está prestando al sector del transporte marítimo internacional. El diálogo y la asociación son vitales en nuestros esfuerzos por superar este desafío de la manera más eficaz posible", concluyó Platten.