当前位置:新闻动态

    Andes Iron desistiría de la construcción de un puerto para el proyecto Dominga en el norte de Chile

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/05 10:00:33

    El martes 3 de marzo, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta inició los alegatos del proyecto minero-portuario Dominga, de la empresa Andes Iron, luego de que la Corte Suprema estableciera que fue correctamente rechazado por el Comité de Ministros y la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo.

    Cabe señalar que Dominga -que busca emplazarse en la región de Coquimbo, en el norte de Chile- proyecta producir 12 millones de toneladas de concentrado de hierro de alta ley y 150.000 toneladas de concentrado de cobre al año. Con una inversión de US$1.500 millones, la obra implicaría la construcción de una planta, un puerto y una desaladora.

    Sin embargo, durante los alegatos, Andes Iron propuso desistir de la construcción de un puerto si el proyecto portuario Cruz Grande de CAP se materializa.

    "Estamos asumiendo el compromiso de que se construya un solo puerto en esta zona. Esto significa que si Cruz Grande construye su puerto, nosotros no haremos el nuestro y por tanto evaluaremos ambientalmente la conexión. Estamos disponibles a evaluar la conexión entre nuestro proyecto y Cruz grande", explicó el representante de Andes Iron, el abogado Patricio Leyton.

    No obstante, aclaró que aún no se puede renunciar a la idea del puerto de Dominga, puesto que "es de público conocimiento la organización Oceana ha solicitado la caducidad de la RCA del proyecto Cruz Grande, por lo que su futuro es incierto. Solicitamos al tribunal que se pronuncie para que esto quede sin efecto", concluyó.

    Por su parte, la ONG Oceana -también opositora del proyecto Dominga- informó que la propuesta de Andes Iron no tiene relación el proyecto actual.

    "Ni el Tribunal Ambiental está para pronunciarse sobre las ideas de la empresa, ni este procedimiento tiene ese fin. Debe resolverse la controversia sobre el proyecto actual y si Andes Iron quiere hacer un proyecto nuevo, quizás sería bueno que desista de este juicio y haga una evaluación adecuada de sus nuevos emprendimientos", sostuvo el abogado de Oceana, Ezio Costa.