
当前位置:新闻动态
Puerto de Santa Marta, Colombia: Embarques de carga refrigerada de Hapag-Lloyd crecieron en un 75% durante 2019
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/05 10:03:34
La naviera alemana Hapag-Lloyd destacó un crecimiento de un 75% en los embarques de carga refrigerada desde el puerto de Santa Marta, en Colombia. Esto luego que pasaron de los 720 TEUs cargados en 2018 a los 3.955 TEUs logrados en 2019.
Estas cifras contribuyeron a que la línea se posicionará como el número uno en exportaciones desde Colombia destinando el 80% de la carga hacia el norte de Europa.
Si bien Hapag-Lloyd lleva varios años operando con feeders externos, en 2019 realizó un cambio en sus operaciones incorporando naves propias en el 'Caribbean Express Service' (CES), junto a la empresa de transporte internacional Seatrade, que conecta directamente a Santa Marta con los principales puertos del norte de Europa como Londres, Róterdam y Amberes.
En ese sentido el operador de transporte marítimo de carga destacó las bondades del puerto, entre ellas la eficiencia, las buenas condiciones climáticas y el calado natural. A lo que suma una buena gestión comercial, lo que, a su juicio, permite que muchos de sus clientes prefieran a Santa Marta para exportar cargas sensibles como frutas fresca o flores, que son algunas de las principales exportaciones que realiza el terminal.
Proyecciones para 2020
Para este año, Hapag-Lloyd, crece en el terminal de Santa Marta mediante la operación del 100% de las naves del servicio Caribbean Express Service, agregando puertos como Caucedo a fin de mejorar la conectividad a otros tráficos.
Además, han aumentado la capacidad a más del doble para ofrecer excelentes conexiones a rutas claves como Norteamérica, Mediterráneo, Asia y ambas costas de Sudamérica con tiempos de tránsito competitivos.
Adicionalmente para consolidar la posición en el Puerto de Santa Marta al igual que en los principales terminales marítimos de Colombia, la naviera ha duplicado en comparación al 2019, el volumen de carga para este bimestre, esperando crecer en exportación e importación en otros tráficos con productos como el café.
Desde la Sociedad Portuaria de Santa Marta resaltaron que, para los exportadores e importadores de Colombia, contar con Hapag-Lloyd como alternativa desde el terminal es beneficioso, porque incrementa la competitividad con mejores tiempos de tránsito, itinerarios confiables y un alto estándar de servicios, además de todas las herramientas digitales con que cuenta para seguimiento de embarques u otros servicios en línea.
Además, con la nueva regulación IMO2020 en vigencia desde el 1 de enero de este año, que exige el uso de combustibles más limpios, algunos servicios tradicionales dejarán de ser competitivos y un volumen relevante de carga que actualmente se embarca suelta pasará a contenedores, lo que representa a mediano plazo una oportunidad de crecimiento en el puerto de Santa Marta.