当前位置:新闻动态

    ICTSI aumentó un 23% a US$259,1 millones su ingreso neto recurrente de 2019

    来源:MundoMarítimo    编辑:编辑部    发布:2020/03/09 09:41:20

    International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI) en el reporte de sus resultados financieros consolidados auditados para el año 2019, registró ingresos por operaciones portuarias de US$1.500 millones, vale decir un incremento del 7% sobre los US$1.400 millones reportados en 2018; las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de US$830.1 millones fueron 10% más altas que los US$755,4 millones generados en 2018; y la utilidad neta atribuible a los accionistas fue de US$100,4 millones, una disminución del 52% en comparación con los US$207,5 millones obtenidos el año pasado. Las ganancias diluidas por acción disminuyeron en un 71%, hasta los US$0,020, en comparación con los US$0,071 de 2018. Excluyendo estas ganancias y cargos no recurrentes, los ingresos netos recurrentes en 2019 fueron un 23% más altos, alcanzando los US$259,1 millones, en comparación con los US$210,5 millones ganados el año anterior.

    Enrique K. Razon, Jr., presidente de ICTSI adelantó que "ICTSI tuvo un desempeño positivo en 2019 con ingresos y EBITDA que aumentaron en un 7% y un 10%, respectivamente. La utilidad neta recurrente fue de US$259,1 millones, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior, pero debido al deterioro único no monetario de los activos de derechos de concesión de Tecplata S.A., que revaluamos a la luz de las prolongadas y difíciles condiciones económicas en Argentina, la utilidad neta cayó".

    Cargos no recurrentes

    En 2019, ICTSI reconoció cargos no recurrentes por un total de US$158,7 millones, compuestos principalmente por cargos por deterioro de los activos de derechos de concesión de Tecplata S.A., la terminal de la Compañía en Buenos Aires, Argentina, por un monto de US$156,0 millones, debido a la disminución de los flujos de caja proyectados en su plan de negocios actualizado, como resultado de las condiciones económicas prevalecientes y desafiantes en Argentina.

    Además, la Compañía también registró un cargo de US$2,7 millones por aceleración del costo de emisión de deuda provocado por el pago anticipado parcial del préstamo a plazo en euros. En 2018, ICTSI reconoció una ganancia no recurrente de US$2,8 millones debido al término del canje de tasas de interés provocado por el pago anticipado del préstamo de financiación de proyectos en Contecon Manzanillo S.A., (México) y un cargo no recurrente por deterioro del valor de la plusvalía en su terminal de Davao (Filipinas) de US$5,8 millones.

    TEUs movilizados

    ICTSI manejó un volumen consolidado de 10.178.018 TEUs en 2019, un 5% más que los 9.736.621 TEUs movilizados en 2018. El aumento del volumen se debió principalmente a la continua aceleración de las nuevas terminales en Lae y Motukea en Papua Nueva Guinea y a la contribución de la nueva terminal de Río de Janeiro en el Brasil; a la mejora de las actividades comerciales en Subic, Filipinas, Matadi, República Democrática del Congo y Basora, Iraq; nuevos contratos con compañías navieras y servicios en la Terminal Internacional de Contenedores de Victoria (VICT) en Melbourne (Australia), la Terminal de Contenedores del Báltico (BCT) en Gdynia (Polonia), la Terminal de Contenedores de la Puerta del Adriático (AGCT) en Rijeka (Croacia), la Terminal Internacional de Contenedores de Batumi (BICT) en Batumi (Georgia) y Contecon Manzanillo S.A. (CMSA) en Manzanillo (México).

    Ingresos y gastos

    Los ingresos brutos procedentes de las operaciones portuarias en 2019 aumentaron un 7% hasta alcanzar los US$1.500 millones, frente a los US$1.400 millones de 2018. El aumento de los ingresos se debió principalmente al crecimiento del volumen; a los ajustes de tarifas en algunas terminales; a los nuevos contratos con líneas y servicios de transporte marítimo; a los mayores ingresos por servicios auxiliares; y a la contribución de las nuevas terminales de la Compañía en Lae y Motukea en Papua Nueva Guinea, y Río de Janeiro en Brasil.

    Los gastos operativos consolidados en 2019 fueron un 3% más altos, con US$464,2 millones en comparación con los US$452,2 millones de 2018. El aumento de los gastos de explotación en efectivo se debió principalmente a un mayor volumen; a los ajustes de las tasas de los sueldos exigidos y contratados por el Gobierno en algunas terminales; entre otros.

    EBITDA consolidado

    Para el año 2019 el EBITDA consolidado se incrementó en un 10% hasta alcanzar los US$830,1 millones, en comparación con los US$755,4 millones del año 2018, debido principalmente al fuerte crecimiento de los ingresos y al mínimo aumento de los gastos operativos en efectivo. En consecuencia, el margen de EBITDA aumentó a 56% en 2019 comparado al 55% en 2018.

    Los cargos por financiamiento consolidado y otros gastos para el 2019 aumentaron en un 121% de US$128,6 millones en 2018 a US$284 millones en 2019 principalmente debido a los cargos por deterioro en su filial de Buenos Aires, Argentina.

    Los gastos de capital para 2019, excluyendo los costos de préstamos capitalizados, ascendieron a US$240,8 millones, aproximadamente el 63% del presupuesto de gastos de capital de US$380.0 millones para el año. El presupuesto de gastos de capital del Grupo para 2020 es de aproximadamente US$270 millones.

    Finalmente, Enrique K. Razon, Jr., indicó que "el brote de COVID-19 ha tenido un impacto en los volúmenes, particularmente en Asia, y estamos revisando de cerca los acontecimientos en las regiones en las que operamos. Aunque no podemos estar seguros de cuánto tiempo durará esta situación, estamos tratando de mitigar este impacto mediante un riguroso control de los costos y el aumento de la cuota de mercado".