当前位置:新闻动态

    ICCT: Estudio valida uso de hidrógeno como búnker modelando la ruta China-EE.UU.

    来源:mundomaritim    编辑:编辑部    发布:2020/03/10 09:50:58

    De acuerdo con un estudio desarrollado por el International Council on Clean Transportation (ICCT), a partir de un taller internacional sobre la tecnología de buques de emisión cero para el transporte marítimo -desarrollado en julio de 2019- se evaluó el potencial del hidrógeno para sustituir a los combustibles fósiles.

    Para ello se modeló la demanda de energía y las necesidades de espacio de almacenamiento de combustible de los buques portacontenedores que prestan servicio en la ruta China-EE.UU., una de las más transitadas del mundo

    También el documento identificó los puertos dentro del corredor donde la infraestructura de reabastecimiento de hidrógeno podría desarrollarse más tarde.

    El informe indica que el 99% de los itinerarios podrían ser impulsados por hidrógeno con sólo pequeños cambios en la capacidad de combustible o en las operaciones, es decir, sustituyendo el 5% del espacio de carga por más combustible de hidrógeno o añadiendo un puerto de escala adicional para reabastecerse de combustible.

    Para lograr incluso la ambición mínima de la estrategia inicial de la Organización Marítima Internacional (OMI) en materia de gases de efecto invernadero se necesitarán nuevas tecnologías y combustibles para alimentar los buques, y estos resultados demuestran que las necesidades de abastecimiento de combustible de algunos de los buques más grandes del mundo pueden satisfacerse con hidrógeno con sólo pequeños cambios en las operaciones.

    Cabe indicar que el hidrógeno se almacena como líquido criogénico y se utiliza en una pila de combustible que sustituiría al fuelóil pesado en un motor de combustión interna, que estos buques utilizan actualmente.

    Mientras que otros posibles combustibles alternativos, como el amoníaco y el metanol, transportan más energía por unidad de volumen que el hidrógeno y, por lo tanto, son esferas prometedoras para la investigación futura.