当前位置:新闻动态

    Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd: "Una extraordinaria incertidumbre rodea el 2020"

    来源:MundoMaritimo    编辑:编辑部    发布:2020/03/10 09:52:33

    El director ejecutivo Hapag-Lloyd, Rolf Habben Jansen, conversó con Lloyd's List sobre as dificultades que ha generado la propagación del coronavirus en la industria y al respecto dijo que "una extraordinaria incertidumbre rodea el 2020".

    "Toda esta situación en este momento tendrá un impacto en el negocio. Es difícil estimar en este momento si eso va a ser un impacto para uno o dos trimestres del año o si será algo que tendrá efectos estructurales. No soy demasiado optimista sobre el 2020, pero eso es más por la incertidumbre que por otra cosa", explicó Habben Jansen.

    Sin embargo, sostiene que los fundamentos del mercado están bien. "Creo que todavía es probable que haya una recuperación cuando las cosas se recuperen, porque los inventarios se han agotado en casi todas partes, por lo que tendrá que haber algún tipo de reabastecimiento. Creo que va a pasar algún tiempo antes de que el volumen se recupere realmente, pero aun así esperaría ver un período prolongado de recuperación", dijo.

    Esa recuperación podría llegar tan pronto como el final del primer trimestre del año o el comienzo del segundo trimestre, cuando la oferta comience a fluir de nuevo. Pero los itinerarios en blanco seguirían siendo una característica a lo largo de marzo y abril.

    No obstante, Habben Jansen no está tan seguro de las perspectivas de la demanda si el coronavirus continúa propagándose entre los mercados desarrollados, como muchos temen. Esta semana la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (UNCTAD) redujo su pronóstico de crecimiento global del 2,9% al 2,4%, y la Reserva Federal de los EE.UU. bajó las tasas de interés para apoyar la economía, lo que indica que las empresas podrían sufrir presiones.

    "Todo el mundo especula sobre ello y por supuesto que tendrá un efecto en el crecimiento económico", comentó.

    Y añadió que no sabe cuánto de esto será temporal y cuánto será estructural. "Todo lo que hemos visto hasta ahora indica que habrá algún tipo de desaceleración a corto plazo, pero es difícil decir cuánto tiempo durarán los efectos de eso", sostuvo.

    Pese a eso, cree que Hapag-Lloyd está en una buena posición para soportar cualquier descenso, puesto que siempre han tenido "una política financiera bastante conservadora y por eso en los últimos dos años hemos dicho que reduciríamos nuestra deuda. Eso significa que hoy en día nuestro balance es fuerte. Eso es muy reconfortante en una situación como la de hoy. Si tu balance es más tenso, te metes más rápidamente en todo tipo de dificultades que te gustaría evitar".

    Hapag-Lloyd también ha mantenido una estrecha vigilancia de los costos y se ha mantenido disciplinado en cuanto a la capacidad que despliega. El director ejecutiva de la empresa comenta que han sido "despiadados con la calidad de la carga y también hemos tratado de revisar nuestros servicios a la luz de la rentabilidad. Si no podemos ganar dinero en ciertos servicios o lugares durante un largo período de tiempo, desplegaremos menos capacidad".

    La incertidumbre del mercado se extiende también a los precios del combustible, que han hecho que los costos del búnker se disparen en los meses transcurridos desde la introducción de la norma IMO2020 el 1 de enero.

    Según Habben Jansen, "la transición, técnicamente, ha ido muy bien. Ahora tenemos que ver cómo se asienta el mercado del búnker. Al principio hubo un enorme aumento en los precios del petróleo y la diferencia entre el combustible de alto y bajo contenido de azufre era muy alta. Si miran ahora, los precios han bajado y la diferencia se ha reducido. Todavía no creo que sea realmente estable en este momento. Tendremos que ver qué pasa allí".

    Finalmente agregó que lo mismo ocurría con cualquier plan de expansión de la flota. "En algún momento tendremos que encargar nuevos buques, pero con la situación que se está desarrollando ahora no volveremos a los astilleros en los próximos meses. Tenemos que trabajar primero a través de esta crisis. Después de eso haremos un balance de nuevo", concluyó Rolf Habben Jansen.