
当前位置:新闻动态
TPParacas de Perú entrega respuesta a las observaciones del Estado sobre la MEIA-d
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2020/03/10 09:56:58
Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martin en Pisco-Perú, informó la entrega, en los plazos previstos, al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) del documento a todas las respuestas y observaciones formuladas por dicho organismo y demás entidades opinantes.
Las respuestas contestan a las preguntas formuladas sobre la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA), documento que presentó TPParacas referente al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) original. La MEIA-d describe, precisa y analiza el impacto de las actividades que realizará el terminal, respecto al impacto ambiental que pudieran desarrollar las etapas de construcción, operación de los componentes previstos para la segunda etapa.
Los documentos son públicos y están a disposición de los peruanos, pueden ser revisados por los ciudadanos para conocer las actividades y operaciones del proyecto.
Es importante destacar que TPParacas cuenta con estándares ambientales establecidos en el Sistema de Gestión Ambiental - ISO 14001 (certificado por SGS del Perú) y un programa riguroso de monitoreos ambientales. Se han considerado todas las medidas preventivas para garantizar una operación limpia y segura, respetando el medio ambiente y cumpliendo los más altos estándares internacionales para proteger la reserva y la biodiversidad en la bahía de Paracas.
De esta manera, por ejemplo, el almacén de minerales que la operación utilizará es completamente hermético y antisísmico, en el cual solo se manejará exclusivamente concentrados de cobre y zinc, procesados en nuevos y modernos proyectos mineros de la región. Estos serán transportados al puerto en camiones herméticos, depositados temporalmente en un almacén igualmente hermético de última tecnología y embarcados mediante contenedores volteables, que depositan su carga a un metro y medio del fondo de la bodega la cual tiene una altura de aproximadamente 18 metros.
Asimismo, el puerto lleva a cabo actualmente estudios técnicos para la protección de especies de la Reserva en la zona. Se firmó un acuerdo con la Institución Smithsonian para la Conservación de la Biodiversidad de algunas especies sensibles de la Bahía de Paracas.
Cabe resaltar que TPParacas dinamizará la economía de la región a través de la exportación a los mercados globales de la nueva agroindustria del Perú, de los valles de Ica, Chincha y Cañete, empleando una tecnología de punta y operaciones limpias y certificadas. Actualmente el concesionario se encuentra desarrollando la segunda etapa de la modernización de acuerdo al contrato de concesión con el Estado, cuya inversión es de US$190 millones.