
当前位置:新闻动态
Puerto de Paita, Perú: A fines de 2020 se iniciará la construcción del antepuerto
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/19 09:49:35
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció que para fin de año se iniciará la construcción de las obras del Antepuerto de Paita y las vías de acceso al puerto de esa ciudad.
Esto luego que el 31 de diciembre de 2019 se suscribió un Convenio Marco con la ZED PAITA para la pronta implementación del referido proyecto. Este se construirá en un área aproximada de 20 hectáreas en los terrenos de la Zona Especial de Desarrollo de Paita (ZED Paita).
Para ello, se están elaborando los estudios de preinversión a nivel de perfil, tanto del antepuerto como de las vías de acceso al puerto de Paita.
En esa línea, se espera contar con los estudios viables para el segundo trimestre del 2020 e iniciar obra a finales de este año.
Cabe indicar que el desarrollo del proyecto se llevará de forma coordinada con la ZED Paita, autoridades regionales y locales, así como con actores privados como transportistas, operadores logísticos y generadores de carga de la región.
Asimismo, se aprobó el expediente técnico final de la inversión adicional de Modificación de Puerta de Ingreso del Terminal Portuario de Paita, el cual tiene una inversión de más de US$394.000 y que facilitará los ingresos al referido terminal portuario con seis (06) carriles generales para ingreso y salida de camiones, tranqueras en los carriles, portones de entrada, entre otros.
Beneficios del antepuerto
La información fue entregada, durante la reunión entre el equipo técnico del MTC y los transportistas de carga de Piura. Así lo hizo ver el director general de Políticas y Regulación de Transporte Multimodal del MTC, Fernando Cerna, quien indicó a los transportistas que el objetivo del sector es “ordenar el ingreso de los camiones al puerto de Paita, descongestionar las avenidas aledañas al referido terminal y brindar mayor seguridad a los involucrados del sector”.
El representante del MTC explicó que el antepuerto será un espacio para el estacionamiento de vehículos de carga, que se integrará con el sistema de gestión de citas del terminal portuario. A su vez dicho lugar tendrá servicios complementarios para los transportistas y vehículos de carga.
Con esta acción, el MTC reafirma su compromiso de impulsar la seguridad de la cadena logística, reducir los costos logísticos para incrementar la competitividad del país y de la región Piura.
Inversión en Paita
En la misma instancia, el presidente del directorio de APN, Edgar Patiño, destacó el desarrollo del Terminal Portuario de Paita, concesionado a Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) en el 2009, con una inversión comprometida de más de US$300 millones, de los cuales, a la fecha, se han invertido más de US$170 millones.
Dentro de las obras de inversión, resaltó el dragado y la expansión del muelle, el aumento de la capacidad reefer y la modificación del ingreso al terminal. Este nuevo puerto ha permitido aumentar el movimiento de carga general y contenedorizada en más del 100% de lo que se movilizaba antes de la concesión.
Cabe mencionar que recientemente la APN emitió la norma técnica que dicta los lineamientos para la formulación y aprobación de los reglamentos internos en terminales de uso público, la cual permitirá que se cuenten con pautas claras para los accesos a los terminales portuarios y que esté incluida dentro de su reglamento de operaciones.
Es importante indicar que la APN también viene coordinando con el concesionario sobre el desarrollo e implementación del sistema de citas contenedorizada, tal como se usa en otros puertos, lo que permitirá agilizar los procesos logísticos y portuarios dentro de la instalación portuaria.