
当前位置:新闻动态
Gulfport de EE. UU. firma una carta de intención con Yilport para futura expansión del puerto
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/04/18 10:31:34
La Autoridad Portuaria del Estado de Misisipi, y Yilport Holding AS, filial del Grupo de Compañías Yildirim, firmó una Carta de Intención para permitir un proceso de “due diligence” y negociaciones respecto a un posible sitio para el operador global de terminales en el Puerto de Gulfport, Misisipi, Estados Unidos. La inversión haría evidente la conexión de Gulfport con Puerto Bolívar de Ecuador- otra inversión del Grupo en Ecuador- lo que permitiría abastecer de frutas a toda la región central de Estados Unidos.
Con el Puerto de Gulfport a punto de finalizar su proyecto de restauración por US$570 millones, Yilport Holding se comprometería a invertir en mejoras adicionales en las instalaciones y equipamientos. Los intereses de la compañía portuaria global están bien diversificados y podrían traer una nueva visión e inversiones dirigidas a la Costa del Golfo de Mississippi.
Esta sería la primera inversión en un terminal de Yilport en América del Norte. No obstante, se debe considerar que Yildirim Holding actualmente opera una planta de producción y refinación de ferroaleaciones en Butler, Pensilvania, donde es reconocida por su producción de alta calidad. La expansión a Gulfport, de esta manera, aumentaría aún más sus capacidades en América del Norte.
"Con Yilport, el puerto de Gulfport tiene una oportunidad única de evaluar una asociación privada-pública que podría conducir a una inversión significativa en infraestructura adicional y proporcionar a ambas partes una mayor cobertura global", señaló el director ejecutivo y CEO del puerto, Jonathan Daniels. "Nuestra ubicación central permitirá a Yilport expandir aún más las rutas comerciales internacionales desde Gulfport y aumentar el rendimiento de la carga".
Yilport tiene como objetivo realizar inversiones en instalaciones multipropósito de clase mundial con una amplia gama de empresas comerciales, incluidas las operaciones de Yildirim en 49 países ubicados en cuatro continentes.
Yildrim
Cabe destacar que Yildirim Holding se especializa en metales y minería, producción de energía, gestión portuaria y logística, producción de fertilizantes y productos químicos, comercio internacional, construcción industrial, desarrollo inmobiliario y construcción naval. Además, un componente único de la cartera de inversiones de Yildirim es su participación del 24% en CMA CGM Group, a tercera compañía de transporte de contenedores más grande del mundo.
"Dado que creemos que tenemos muy buenos conocimientos y la experiencia en operaciones portuarias multipropósito a nivel mundial y vemos falta de inversión en muchos puertos de EE. UU., estamos comprometidos con la Autoridad Portuaria de Gulfport para actualizar, mejorar la productividad y los servicios del terminal mediante la aplicación de tecnologías portuarias de vanguardia en Gulfport para convertirlo en el puerto más competitivo de esa región", dijo el presidente de Yilport Holding, Robert Yuksel Yildirim
El empresario agregó que, "vemos un gran potencial para alimentarlo". En particular con el volumen de productos refrigerados proveniente desde las terminales de Yilport en Ecuador y Perú y el resto América Latina y así llegar a la región central de los EE. UU. Existe un mayor potencial en el aprovechamiento de la filial comercial de la compañía para manejar líquidos en contenedores y productos a granel fuera de la región de la costa del Golfo de EE. UU. para los pequeños y medianos expedidores".
En noviembre de 2017, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., lanzó el Registro de Decisión (ROD) para el Proyecto de Expansión del Puerto de Gulfport, que allanó el camino para un programa de dragado y relleno de 282 acres para una expansión de las operaciones del puerto. Con el permiso en mano, el puerto ahora está evaluando opciones para completar el proyecto de dragado y relleno.
El puerto de Gulfport no sería la primera inversión público-privada para Yilport. En agosto de 2016, la compañía se comprometió a invertir US$750 millones para el desarrollo y la modernización Puerto Bolívar en Machala, Ecuador, que es uno de los puntos de envío más grandes para frutas y mariscos. Una vez completadas las cinco fases de inversión, el puerto se convertirá en la terminal de contenedores más grande y avanzada de la costa del Pacífico de América Latina, con una capacidad anual de manejo de contenedores de 2,5 millones de TEUs.