
当前位置:新闻动态
Puerto de Veracruz, México: Centro Logístico Ferroviario iniciará operaciones en mayo de 2020
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/20 09:44:16
El director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Miguel Ángel Yáñez Monroy, indicó que para mayo próximo está previsto que el Centro Logístico Ferroviario (CLF), que administrará el Sistema Informático Ferroviario y que tendrá como objetivo llevar las estadísticas operativas y será responsable de la planeación y mejora continua del servicio del ferrocarril dentro del recinto portuario.
El ejecutivo aseguró que, con el Centro Logístico, la API hará un trabajo más eficiente y contribuirá a que, tanto buques como ferrocarriles, reduzcan sus tiempos de estadía en el puerto y se logre que el movimiento de bienes sea más fluido.
Inspección, control y estadísticas
Explicó que, con esta medida se establecerá y supervisará la aplicación de los estándares técnicos y las reglas de operación ferroviaria, a las que deberán sujetarse los concesionarios y cualquier operador ferroviario, dentro de la infraestructura del puerto.
También se generarán controles, estadísticas y reportes de la operación y su desempeño y se automatizará la operación en campo y en el Centro Logístico Ferroviario.
Con la elaboración de estadísticas, medición de resultados y capacidad, tanto la API como los concesionarios de ferrocarriles, tendrán elementos para implementar acciones de mejora.
Esta iniciativa es acorde con la modernización y ampliación del terminal, en esa línea el director general de la Apiver precisó que es necesario mejorar los sistemas operativos, con lo que la puesta en operación del CLF es un paso importante para lograr este objetivo.
A su vez, indicó que el CLF incluirá dentro de sus funciones la inspección a la infraestructura ferroviaria en conjunto con la Apiver, por lo que realizará funciones de inspección y mantenimiento.