当前位置:新闻动态

    TPM realizó Primer Foro Marítimo Portuario Manta 2018

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/04/18 10:32:29

    En Ecuador se efectuó el primer “Foro Marítimo Portuario Manta 2018, Retos y Oportunidades del Puerto de Manta”, organizado por Terminal Portuario de Manta TPM S.A., dirigido a usuarios, clientes y profesionales vinculados al sector marítimo-portuario, con la exposición de destacados profesionales como el gerente Corporativo de Operaciones del grupo Marglobal en Ecuador y director de Operaciones de Terminal Portuario de Manta, Andrés Padilla, así como el gerente general de CMA-CGM de Ecuador y presidente de la Cámara Marítima del Ecuador, Javier Moreira.

    El presidente de TPM y moderador del Foro, Roberto Salazar Bracco, precisó que es un privilegio unir a destacados profesionales conocedores del medio marítimo-portuario, permitiendo elevar el conocimiento sobre lo que significan las Alianzas Público Privadas (APP) y el negocio marítimo en la actualidad. Aseguró demás, que al cabo del primer año de operaciones en el puerto de Manta ya se han comprometido inversiones que superan los US$31 millones correspondientes a la fase 1A, los cuales se encuentran en ejecución en este proyecto.

    La primera exposición del foro estuvo a cargo de Andrés Padilla, quien desde la óptica del inversor privado analizó el proceso de las iniciativas privadas, importancia y riesgo de la inversión, dentro de su trayectoria; quien también resaltó las particularidades de las alianzas público-privada, precisando que “lo que más necesita el país hoy en día, es inversión extranjera para proyectos de interés público, para garantizar servicios de calidad, generando fuentes de empleo. Para esto, es importante crear las condiciones favorables para la inversión, garantizando una seguridad jurídica, con reglas claras, donde se atraigan capitales de inversión.”.

    La segunda parte del Foro, se desarrolló con la intervención de Javier Moreira, quien subrayó desde el punto de vista naviero, la situación actual del negocio marítimo mundial, así como las principales razones que hacen que una línea naviera de contenedores recale en un determinado puerto; asegurando que “la generación y disponibilidad de carga es el factor principal que determina la decisión de recalada de los buques en un puerto especifico”. De igual forma resalto las bondades del Puerto de Manta, y el desarrollo de su industria local y regional, para lograr objetivos comunes en la atracción de este tipo de cargas.

    Alianzas público-privadas

    A criterio de la directora ejecutiva de CEIPA, Mónica Maldonado, este evento fue clave para conocer lo que significa en el mundo portuario las alianzas público-privada, así como la situación del negocio marítimo.

    Como conclusión el presidente de TPM, Roberto Salazar, mencionó que el foro dejó el mensaje sobre lo que se necesita para generar el éxito de una Asociación Público-Privada en el escenario Portuario actual, en donde se requiere que el privado aporte capital de riesgo, estrategias claras y sobre todo conocimiento del negocio; y, por parte del Estado dar el soporte que requiere el inversionista privado y poder garantizarle seguridad jurídica. “Estamos logrando el desarrollo del puerto de Manta, con metas pragmáticas y compromisos cumplidos”, aseguró el presidente de TPM.

    Por su parte, el gerente de Terminal Portuario de Manta, Samuel Franco Caicedo, expresó que “es claro que, sin soporte de una estructura privada de operación el Puerto de Manta perdería competitividad. Debemos estar alerta por la competencia que se tiene ya en delegaciones en otros puertos, se requiere un trabajo mancomunado de los manabitas con el objetivo común de tener el mejor puerto de la región y que sea un referente de calidad y servicio, por eso estamos comprometidos en que tenemos un gran puerto para una gran ciudad”.

    El “Foro Marítimo Portuario Manta 2018, Retos y Oportunidades del puerto de Manta, se realizó en conjunto con Autoridad Portuaria de Manta (APM) y la Cámara Marítima del Ecuador (CAMAE).