
当前位置:新闻动态
Puerto de Paranaguá de Brasil logra récord al movilizar un 29% más de contenedores en enero
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/02/21 09:24:44
La movilización de contenedores a través del Puerto de Paranaguá aumentó un 29% en enero de este año, en comparación con el primer mes de 2019. Según la empresa que gestiona el Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), los 84.601 TEUs transferidos en 31 días son un récord histórico.
Las exportaciones fueron lideradas por los contenedores con carne de pollo congelada, las que se cifraron en 134.142 toneladas, es decir, un 11% más que en igual fecha del año anterior, cuando se alcanzó las 120.733 toneladas.
Más atrás se ubican productos como la madera (casi 51.000 toneladas), el papel (31.000 toneladas), la pulpa (28.700 toneladas) y la carne de vacuno congelada (casi 21.000 toneladas).
Graneles contenerizados
A su vez productos tradicionales entre las exportaciones de graneles sólidos de los puertos de Paraná también se han destinado a otros países en mayores cantidades en contenedores. De hecho, sólo en enero, el volumen de maíz superó las 8.100 toneladas exportadas, un 250% más que el registrado en enero de 2019.
En cuanto a la harina de soja exportada en contenedores durante el mes pasado creció un 207%, añadiendo 736 toneladas, frente a 240 toneladas registradas en enero de 2019.
Mientras que la azúcar enviada en contenedores alcanzó las 6.200 toneladas, o sea un 3% más que las 6.000 toneladas del mismo período de 2019.
Otros productos exportados
Según la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), el producto exportado por contenedores considerados en las estadísticas de la empresa Portos do Paraná como "animales vivos" era semen bovino, designado por el código 05111000 entre los productos del Reino Animal.
En enero de este año, se exportaron unas 2.000 toneladas de este material genético en contenedores, lo que supone un aumento del 20% con respecto al mismo mes de 2019, cuando se transfirieron 1.675 toneladas. En enero de 2020, el producto ocupó 86 contenedores, 27 más que el año anterior.
También la lista de exportaciones incluye al algodón, que asciende a unas 4.300 toneladas en balas e hilos, un volumen 2.729% superior al de enero de 2019, con sólo 154 toneladas.
Los productos exportados en contenedores por Paranaguá totalizaron 354.706 toneladas en enero de este año, un 7% más que en el mismo mes del año pasado (330.795 toneladas).
Cabe señalar que la diversificación de la carga en contenedores se mantuvo en las importaciones de enero. Los principales productos correspondieron los fertilizantes (41.450 toneladas), los plásticos (24.500), los productos químicos orgánicos (22.600), la maquinaria, los electrodomésticos y los materiales eléctricos (15.300) y los productos de acero (14.400 toneladas).