
当前位置:新闻动态
Kitack Lim, OMI: "Es importante que el flujo de comercio marítimo no se interrumpa innecesariamente"
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/21 15:35:03
Sobre el efecto de la pandemia coronavirus en el sector del transporte marítimo y la cadena de suministro mundial, el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim subrayó la necesidad vital de mantener el comercio marítimo y proteger el bienestar de la gente de mar.
"Es de gran importancia que el flujo de comercio por mar no se vea interrumpido innecesariamente. Al mismo tiempo, la seguridad de la vida en el mar y la protección del medio ambiente marino también deben seguir siendo primordiales", aseveró.
El titular de la entidad señaló que "la propagación del coronavirus ha puesto al mundo entero en una situación sin precedentes. Para frenar la propagación de la enfermedad y mitigar sus impactos, se están reduciendo los viajes y cerrando las fronteras, lo que afecta a los centros de transporte. Se están cerrando los puertos y negando la entrada a los buques".
En ese sentido dijo que el transporte marítimo de bienes será clave para fundamental para superar la pandemia. "En estos tiempos difíciles, la capacidad de los servicios de transporte para entregar bienes vitales, incluidos los suministros médicos y los alimentos, será fundamental para responder y, en última instancia, superar esta pandemia", sostuvo.
Resalta rol de marinos
Además, Kitack Lim planteó que la OMI establece en su convenio asegurar la disponibilidad de los servicios de transporte marítimo para el comercio mundial e instó a todos los Estados Miembros de la OMI a que tengan esto en cuenta al formular sus decisiones de política, con respecto al COVID-19.
"Derrotar el virus debe ser la primera prioridad, pero el comercio mundial, de una manera segura y respetuosa con el medio ambiente, debe poder continuar también", enfatizó.
También relevó el rol cientos de miles de marinos a bordo de los buques, quienes con su profesionalismo aseguran que los bienes que todos necesitan sean entregados - con seguridad y con repercusiones mínimas en el medio ambiente.
"Su propia salud y bienestar es tan importante como la de cualquier otra persona. Una vez más, insto a que se adopte un enfoque práctico y pragmático, en estos tiempos inusuales, en cuestiones como el cambio de tripulación, el acceso a tierra, el reabastecimiento, las reparaciones, la inspección y la certificación y la concesión de licencias a la gente de mar", detalló.
Reuniones con actores del sector
Además, señaló que iniciará personalmente una serie de reuniones y consultas con los líderes del sector marítimo, los puertos y otros sectores clave relacionados para que todos podamos comprender mejor los problemas que se plantean y, de ese modo, fomentar soluciones sensatas, prácticas y unificadas.
En cuanto al coronavirus, indicó que a fin de asesorar prácticamente y orientar sobre diversas cuestiones técnicas y operaciones relacionadas están desarrollando con los socios del sector y colegas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).