
当前位置:新闻动态
LATAM Cargo modifica rutas y frecuencias para ofrecer mayor capacidad a sus clientes en la región
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/26 10:23:49
Frente a un escenario mundial que cambia constantemente a causa de los efectos del coronavirus (Covid-19), la industria aérea se ha enfrentado a importantes dificultades, particularmente por la cancelación de vuelos internacionales y la restricción de la capacidad de carga. Pese a eso y gracias a sus 11 aeronaves cargueras B767-300, LATAM Cargo ha logrado mitigar estas dificultades, convirtiéndose en la aerolínea de carga con mayor cantidad de cargueros operativos en Latinoamérica.
Para maximizar el uso de su flota y suplir la oferta que anteriormente se entregaba en bodegas de carga de aeronaves de pasajeros, la compañía realizó modificaciones significativas en su itinerario que incluyeron cambios de rutas e incrementos de las frecuencias de sus cargueros.
Modificaciones
Se quintuplicó la oferta carguera entre Santiago (Chile) y Miami (EE.UU.) para entregar una solución robusta a los exportadores de salmón.
Asimismo, se incrementó 20% la oferta entre Europa y Sudamérica, totalizando 6 frecuencias semanales con las que podrá cubrir la exportación de repuestos automotrices, carga general y medicamentos hacia Sudamérica, y la exportación de productos perecibles hacia el continente europeo.
Igualmente, se aumentó en casi 15% las frecuencias entre Norteamérica y Sudamérica, alcanzando 26 frecuencias a la semana.
La compañía también inaugurará la ruta carguera Santiago (Chile) - Los Ángeles (EE.UU.), para brindar mayor capacidad a la exportación de salmón y asegurar la cobertura en el West Coast de Estados Unidos. El retorno será Los Ángeles - Ciudad de México (México) - Lima (Perú) - Santiago (Chile). Con esta ruta beneficiará el transporte productos tecnológicos, repuestos y productos enfocados en la salud.
Con la nueva planificación, la compañía ha logrado satisfacer la demanda en los mercados relevantes de sus clientes, resguardando la oferta en los mercados de exportación e importación a Latinoamérica.
El CEO de LATAM Cargo, Andrés Bianchi, comentó que "las dificultades generadas por la contingencia nos obligan a buscar alternativas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Este nuevo itinerario, diseñado e implementado a una velocidad sin precedentes, nos permitirá sacar provecho a nuestra flota carguera para suplir parcialmente la pérdida de capacidad belly. Estamos trabajando para darle más y mejores alternativas a nuestros clientes y ser un apoyo a la economía de la región".
"Somos conscientes del clave rol que jugamos en el abastecimiento de los países, y seguiremos enfocados en entregarle más soluciones a nuestros clientes", añadió.
Uso de aeronaves de pasajeros como cargueros
La compañía posee una flota mixta compuesta por los 11 aviones cargueros B767-300 ya mencionados y aviones de pasajeros con bodegas para el transporte de carga. Si bien la estrategia regular es usar los cargueros como complemento a las bodegas de aviones de pasajero, dadas las circunstancias, junto con maximizar el uso de los cargueros, utilizará las aeronaves de pasajeros como cargueros. De este modo podrá brindar más capacidad para sus clientes.
Los dos primeros vuelos internacionales se llevaron a cabo en la ruta Santiago (Chile) - Ciudad de México (México) en aviones "Boeing 787-900", que en suma transportaron más de 80 toneladas de carga, principalmente de salmón.
La misma estrategia se llevó a cabo en el mercado doméstico de Perú, en la ruta Lima-Iquitos con una aeronave de pasajeros "Airbus A320", operada como carguero para abastecer dicha localidad, la cual requiere del transporte aéreo por la dificultad que conlleva el acceso marítimo o terrestre.
Con la utilización de seat containers la compañía transportó principalmente productos perecibles, seguido por medicamentos y carga general.