当前位置:新闻动态

    Puerto de Santos moviliza 12,2 millones de toneladas en marzo y supera expectativas

    来源:    编辑:编辑部    发布:2018/05/02 12:05:33

    El inicio de la temporada de cosecha de granos de este año en Brasil, ya significó al Puerto de Santos un aumento expresivo en el movimiento de cargas. La proyección hecha por la Gerencia de Estadísticas de la Compañía de Muelles del Estado de Sao Paulo (Codesp) ya apuntaba un nuevo récord en marzo, indicando 11,2 millones de toneladas, pero la expectativa fue superada y el número fue el mayor ya registrado para un mes en el primer semestre con 12,24 millones de toneladas. Con esta cifra, el acumulado del año ya supera en más del 10% el movimiento récord del primer trimestre del año pasado.

    El movimiento de cargas en el Puerto de Santos en marzo de 2018 fue un 12,7% superior al registrado en marzo del año pasado (cuando el número fue de 10,86 millones de toneladas). En los embarques, el crecimiento fue del 11%, llegando a 9,02 millones t (en el mismo mes de 2017 fue 8,12 millones t). En los desembarques, el incremento fue aún mayor: el 17,7%, con una marca de 3,21 millones de t (ante 2,73 millones de toneladas en el año anterior).

    Los embarques del complejo soja (granos y salvado) fueron los principales detonadores de la cifra récord. El número es el mayor ya registrado en un mes en el Puerto de Santos: 4,58 millones de toneladas, un 13,2% mayor que el récord anterior registrado en marzo del año pasado.

    El azúcar, a su vez, obtuvo un crecimiento del 2,5% con respecto al año anterior, marcando 1,09 millones de toneladas (en marzo / 2017 fue 1,06 millón t), el segundo producto más embarcado en el mes. El tercer producto en el ranking es la celulosa, con 421.500 t, un crecimiento del 73,7% en relación a marzo del año pasado (242.500 t).

    Otro producto destacado fueron los fertilizantes. La carga registró su mejor desempeño histórico para el mes, con 247.200 toneladas (con un aumento del 31,9% en relación a marzo de 2017, cuando el movimiento fue de 187.500 t). Es la cuarta carga de mayor movimiento en general y la primera en desembarques. La segunda en este flujo fue el azufre, con crecimiento del 19,7% con un movimiento de 177.000 t (en marzo de 2017 el registro fue de 147.800 t). en la tercera posición en los desembarques quedó el trigo, que también marcó su récord en el mes, con 112,500 toneladas (crecimiento del 89,2% en relación a marzo / 2017, que obtuvo 59.400 toneladas).

    Movimiento acumulado de cargas en el año

    El primer trimestre de 2018 registró 30,91 millones de toneladas, resultado récord para el período. El crecimiento en relación a los tres primeros meses de 2017 fue del 10,8%.

    Los embarques llegaron a 21,93 millones de toneladas, con un crecimiento del 11,6% con respecto a 2017. El complejo soja, con un crecimiento del 6,4%, fue el producto más embarcado, con 8,07 millones de toneladas, seguido de azúcar (3,05 millones de toneladas) y maíz (1,41 millones de toneladas).

    Los desembarques en el período llegaron a 8,97 millones de toneladas, con un crecimiento del 9% con relación a 2017. El producto con mayor movimiento en el período fueron los fertilizantes, con 780.100 toneladas, con una caída del 17,8% en relación al primer trimestre de 2017. En el segundo puesto se ubicó el azufre, con 626.000 toneladas y un crecimiento de 19,6% sobre el acumulado de 2017.

    El flujo de buques registró un aumento. sumaron 438 las recaladas en marzo de este año frente a las 414 del mismo mes del año pasado. En el primer trimestre de 2018 se registraron 1.230 naves, contra 1.163 el año pasado.

    Contenedores

    El movimiento de contenedores en el puerto de Santos registró un 24,1% de crecimiento en el mes de marzo y un 18,2% en el acumulado del año. El primer trimestre de 2018 presenta un movimiento de 998.097 TEUs (versus los 844.083 TEUs en el mismo período de 2017).

    En marzo, el movimiento fue de 354.621 TEUs, contra los 285.828 TEUs de marzo de 2016