
当前位置:新闻动态
Puertos de Perú atendieron más de 240 buques desde el inicio del Estado de Emergencia por coronavirus
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/27 09:14:06
Pese a que en Perú está vigente un Estado de Emergencia por la propagación del Coronavirus, durante los primeros siete días -entre el 16 y el 22 de marzo- en los que se decretó la medida por el Gobierno se ha logrado atender a 244 buques en los distintos puertos del país sudamericano.
Ello se ha conseguido a partir de la coordinación entre el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el sector empresarial, los que se han encargado de defender los servicios esenciales en materia portuaria como el transporte de carga y bienes.
Del total de buques recibidos, el 41% fue atendido en el ámbito marítimo, siendo los puertos del Callao (22.1%) y Paita (4.1%) los que atendieron el mayor número de naves.
En el ámbito fluvial, fue atendido el 59% de las naves atendidas, que se vio representado por las embarcaciones tipo pasajeros y pasajeros-carga, las cuales movilizan carga mixta como bultos, sacos, entre otros., además de embarcaciones de carga general.
Tipos de carga
En lo que respecta el ámbito marítimo, 32 naves trasladaron carga general; 29, graneles sólidos; 26, graneles líquidos; 25, contenedores; y dos, carga rodante.
De acuerdo con el MTC, en el segmento de carga general figuran cemento en bolsas, acero, bovinas, tubos, entre otro material similar utilizados en la construcción y funcionamiento de la industria. Por el puerto del Callao transitaron cinco de estas naves. En el mismo período, 27 naves circularon por los puertos fluviales de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Nauta y Santa Rosa con el mismo tipo de carga.
Asimismo, entre la carga de granel sólido se transportó maíz, trigo, frejol, soya y fertilizantes. Se atendió a 29 buques con este tipo de productos, de los cuales, 17 naves realizaron operaciones en el puerto del Callao, cuatro en Matarani, tres en Salaverry y dos en Pisco.
En tanto, la carga líquida, que comprende el aceite de soya, aceite de palma, alcohol, químicos y combustibles fue trasladada en 26 embarcaciones de tipo tanquero. De estas, 11 fueron atendidas en el puerto del Callao, cuatro en Pisco y tres en Talara. Mientras que las instalaciones portuarias de Matarani, Ilo y Salaverry atendieron a dos tanqueros cada una.
Cabe precisar que el puerto del Callao atendió dos naves tipo Ro/Ro que trajeron 300 vehículos, cada una con la catalogada carga rodante.
Abastecimiento
Gracias a estas operaciones se ha garantizado el adecuado abastecimiento de productos de la cadena logística en todo Perú, especialmente los de primera necesidad, uno de los más importantes en estos momentos.
Desde la APN destacaron que la continuidad de esta actividad operativa no sería posible sin la comprometida y responsable labor de los trabajadores portuarios (estibadores, tarjadores, wincheros, entre otros), así como de los transportistas de carga pesada, quienes diariamente realizan las faenas de estiba, desestiba, carga, descarga y traslado de bienes, desde o hacia los puertos de Perú.