
当前位置:新闻动态
Bolivia, coronavirus: Flujo de carga del transporte pesado cayó por más de 60% por estancamiento de las importaciones procedentes de Chile y Perú
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/28 09:55:02
En el marco de la propagación del coronavirus (Covid-19), que llevó a decretar el pasado 22 de marzo cuarentena total en Bolivia, el Gobierno dio vía libre para que el comercio exterior fluya, en especial las exportaciones, no pasa lo mismo con los bienes de importación que registraron una caída de un 60%, según consignó El Deber.
Desde el 22 de marzo, el país vive una cuarentena total que ha cambiado el desarrollo de las actividades en el país sudamericano. Si bien el Gobierno de Bolivia dio vía libre para que el comercio exterior fluya.
Hasta antes de la declaratoria de emergencia nacional las importaciones venían en descenso por la expansión del Coronavirus en Asia. Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en enero de 2020 las adquisiciones del exterior alcanzaron los US$753 millones, un 15% menos comparado con el mismo período del pasado año; en tanto, que el volumen bajó un 22%.
El dirigente del Transporte Pesado Internacional, Marcelo Cruz, informó que han ordenado el repliegue de sus unidades, debido a que existe poca carga de contenedores en los puertos chilenos de Arica e Iquique.
Admitió que hay flujo de exportación; sin embargo, los camiones vuelven vacíos al no conseguir carga debido a los pocos bienes que arriban desde China.
"Exportación hay, lo que está muy bajo es la importación por Arica y Matarani, en donde hay mucho trámite por el tema sanitario. El flujo bajó un 60% y puede descender más", aseguró.
El ejecutivo sostuvo que la falta de bienes se suma la descoordinación de la normativa que establece la cuarentena que vive Chile. "No permiten los viajes a los camiones vacíos que dejan la carga y tienen que retornar al país", dijo.
Estos dos factores se dificultan el trabajo de 5.000 vehículos motorizados de carga pesada. "Hemos hablado con el Gobierno y esperamos que haya una repuesta favorable", explicó.
Reducción en flujo camionero
Por su parte, el dirigente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Gonzalo Valdivieso, sostuvo que por la falta de bienes el flujo de camiones de los puertos de Chile y Perú descendió de 400 a 150 vehículos de carga pesada.
Explicó que los únicos que están movilizando carga de importación son aquellos que tenían contratos con anterioridad y los que están transportando insumos médicos.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, admitió una bajada drástica en las importaciones, debido a toda la crisis global que vive Bolivia, a consecuencia de la expansión de la pandemia.
Prevén caída de exportaciones
El dirigente del transporte pesado en Santa Cruz, Juan Yujra, alertó que la carga de exportación irá disminuyendo debido a que la mayoría de las fábricas de Bolivia trabaja a un 50% de su capacidad.
Sin embargo, desde la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), indicaron que de momento la logística del transporte de carga se mantiene.