当前位置:新闻动态

    ONE se propone reducir sus emisiones de CO2 en un 25% para 2030 y en un 50% para 2050

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/29 09:56:31

    Por medio de un comunicado a sus clientes, el CEO de ONE, Jeremy Nixon anunció que se propondrán reducir sus emisiones de CO2 en un 25% para 2030 y luego en un 50% para 2050, a partir de una línea de base de 2018.

    "Como empresa de transporte marítimo de contenedores, en ONE reconocemos la importancia de reducir al mínimo nuestro impacto ambiental para asegurar que nuestras operaciones sigan siendo sostenibles a largo plazo", sostuvo.

    Comentó además que, al igual que otras navieras, han estudiado cuidadosamente los posibles requisitos para cumplir con las nuevas regulaciones. Estos requisitos están relacionados con la conversión a combustibles con bajo contenido de azufre, la instalación de depuradores y el cambio a GNL que contenga poco o nada de azufre.

    Nixon aseguró que desde el 1 de enero de 2020 han cumplido con la regulación de la OMI que limita el contenido de azufre en los combustibles de 3,5% a 0,5%. Sin embargo, expresó que eso no es suficiente, puesto que el límite de azufre solo aborda un contaminante y no otras fuentes de contaminación como las partículas, el óxido de nitrógeno o las emisiones de dióxido de carbono.

    "Es necesario hacer más para cumplir el objetivo de la OMI para 2050 de reducir el total de las emisiones anuales de GEI del sector del transporte marítimo en al menos un 50% en comparación con 2008. Esto pondrá a nuestro sector en consonancia con el objetivo de temperatura del Acuerdo de París sobre el clima, que trata de limitar el calentamiento global", añadió.

    Asimismo, explicó que "la descarbonización del transporte marítimo también puede abordarse por otros medios. Por ejemplo, la tecnología existente podría mejorar la eficiencia en la construcción y operación de los buques. Las medidas operacionales, como la mejora de la eficiencia del funcionamiento de las terminales o la microgestión de los viajes también podrían ser útiles. Y el recurso a las energías renovables, como los biocombustibles o la electricidad procedente de la energía eólica y solar, puede acelerar el camino hacia la neutralidad del carbono".

    El CEO de ONE destacó que se necesita un esfuerzo concentrado para impulsar el cambio sostenible. "La limpieza de la industria del transporte marítimo mundial es una tarea gigantesca que sólo puede lograrse mediante los esfuerzos concertados de todos los interesados en la cadena de suministro mundial. Las empresas deben poner de su parte para cumplir con las regulaciones ambientales, mirando más allá de las ganancias a corto plazo para dar prioridad al crecimiento empresarial sostenible a largo plazo", aseguró.

    "En ONE reconocemos que el crecimiento y la sostenibilidad no están en conflicto. De hecho, es en nuestro mejor interés empresarial asegurarnos de que tenemos un sólido sistema de gestión ambiental. El 'negocio como siempre' ya no es una opción, ya que la longevidad y la rentabilidad de nuestro negocio ahora dependen de un enfoque proactivo de la sostenibilidad. Juntos, los encargados de formular políticas, las autoridades de transporte y las empresas deben trabajar en colaboración para ofrecer tecnología y soluciones transformadoras que conduzcan a una industria más sostenible", concluyó.