当前位置:新闻动态

    PDVSA: Al menos dos buques con carga de exportación sufren retrasos por inspecciones por Coronavirus

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/29 10:00:51

    De acuerdo con un documento de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), durante este mes al menos dos buques cargados con crudo venezolano han sufrido retrasos en sus operaciones de exportación, debido a inspecciones sanitarias a bordo para evitar la propagación del Coronavirus, según consignó Reuters.

    El informe de la empresa indica que el envío más grande retrasado por las medidas sanitarias es el buque tanque Delta Angélica, que debía salir del terminal de José, en Venezuela, entre el 19 y el 21 de marzo con unos 1,9 millones de barriles de crudo pesado Merey con destino a la industria Reliance, de India.   

    El buque estaba "anclado para cumplir con las medidas sanitarias preventivas relacionadas con Covid-192, añade el documento.

    Según datos de Refinitiv Eikon, el tanquero todavía el 23 de marzo estaba anclado en José y aún no había terminado de cargar.

    Mientras que el buque Icaria, que tenía programado cargar 1 millón de barriles de Merey para el Schlager Business Group, de México, entre el 15 y el 17 de marzo, también espera una inspección de salud, según PDVSA. 

    Los retrasos se suman a un creciente exceso de buques petroleros cargados de crudo venezolano, que precedieron a la crisis del coronavirus, por las sanciones de Estados Unidos que asustaron a los potenciales clientes de violar esas reglas.

    En los últimos dos meses, sancionó a Rosneft Trading y TNK Trading, dos unidades de la petrolera estatal rusa Rosneft por ser intermediarias del crudo venezolano.

    Según el documento, dos petroleros destinados a TNK Trading y uno destinado a Rosneft Trading, que se suponía que debían cargarse a fines de febrero, aún no han atracado en Jose, mientras esperaban las instrucciones de los propietarios.

    Dos de los buques estaban vacíos, anclados en el mar Caribe y un tercero tenía su satélite apagado el lunes, según datos de Refinitiv Eikon.

    Almacenamiento flotante

    Con los inventarios internos acercándose a la capacidad, la petrolera estatal venezolana PDVSA se ve cada vez más obligada a enviar algunos barriles al almacenamiento flotante.

    PDVSA a mediados de marzo cargó unos 500.000 barriles de Merey 16 en un almacenamiento flotante, según el documento, una señal de que la compañía se está quedando sin lugares para almacenar o vender su crudo y podría verse pronto obligada a reducir la producción de petróleo.

    Marzo con cifras a la baja

    Los retrasos en las exportaciones marcan una nueva amenaza para PDVSA, que ya tiene problemas de liquidez, mientras lucha para hacer frente a una fuerte caída en los precios del crudo en las últimas semanas.

    Las exportaciones del país han promediado alrededor de 795.000 barriles por día (bpd) en las primeras tres semanas de marzo, bajo el nivel de 1,046 millones de bpd en el mes previo, según documentos de PDVSA y datos de Refinitiv Eikon.

    Tales niveles de bombeo significan que marzo está en camino de ser el peor mes de PDVSA en términos de exportaciones desde agosto de 2019.