
当前位置:新闻动态
Expertos de la salud recomiendan aplazar todos los viajes de cruceros en el mundo durante la pandemia de Covid-19
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/30 11:48:04
Se estima que cada año cerca de 30 millones de personas viajan en 272 cruceros en todo el mundo. No obstante, expertos de la salud plantean que esto significa un gran riesgo para la propagación del coronavirus (Covid-19), pandemia que hasta ahora reporta más de 660.000 contagiados y más de 30.000 muertos en 193 países.
Durante febrero y marzo de 2020, los brotes de Covid-19 asociados con tres viajes en cruceros han causado más de 800 casos confirmados entre pasajeros y tripulación, incluidas 10 muertes.
Desde el 7 al 23 de febrero, el mayor grupo de casos fuera de China se produjo en el crucero "Diamond Princess", mientras que el 6 de marzo se identificaron casos en el crucero "Grand Princess". Para el 17 de marzo, los casos confirmados de coronavirus se asociaron con al menos 25 viajes adicionales en cruceros.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CCDC), -agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, cuya responsabilidad radica en la prevención y control de enfermedades- describieron en un informe las respuestas de la salud pública ante los brotes de Covid-19 en cruceros:
Diamond Princess
El 20 de enero el crucero "Diamond Princess" zarpó desde Yokohama en Japón con cerca de 3.700 pasajeros y tripulantes. Cinco días después un pasajero sintomático abandonó la nave en Hong Kong, donde se confirmó el contagio por coronavirus. El 3 de febrero, la nave regresó a Japón tras hacer seis escalas en tres países. Se notificó a las autoridades japonesas el diagnóstico de Covid-19 en el pasajero que desembarcó en Hong Kong y el crucero fue puesto en cuarentena.
El 5 de febrero, los pasajeros iniciaron una cuarentena en sus camarotes, pero la tripulación continuó trabajando. Así comenzaron las pruebas de detección, el desembarco de algunos pasajeros y la hospitalización de otros con resultados positivos, mientras que otras personas fueron repatriadas a sus países de origen. Solo después del desembarco de todos los pasajeros la tripulación inició una cuarentena de 14 días.
Del total de pasajeros y tripulantes, 712 (19,2%) tuvieron resultados positivos. De ellos, 331 resultaron asintomáticos en el momento de la prueba. De los 381 pacientes sintomáticos, 37 (9,7%) requirieron cuidados intensivos y nueve (1,3%) murieron.
Grand Princess
Desde el 11 al 21 de febrero el crucero "Grand Princess" realizó un viaje de ida y vuelta desde San Francisco en Estados Unidos, haciendo cuatro recaladas en México. La mayoría de los 1.111 tripulantes y 68 pasajeros de ese viaje permanecieron a bordo para un segundo viaje que zarpó desde San Francisco el 21 de febrero, con un regreso previsto para el 7 de marzo.
El 4 de marzo, un médico informó de dos pacientes con síntomas de Covid-19 que habían estado en el primer viaje, uno de los cuales tenía resultados positivos para el virus. Los CDC notificaron a la línea de cruceros, que comenzó a cancelar las actividades del grupo en el segundo viaje.
Se han identificado más de 20 casos adicionales entre las personas que no estuvieron en el segundo viaje. Días después se recogieron muestras de 45 pasajeros y tripulantes con síntomas respiratorios, de los cuales 21 resultaron contagiados, 2 pasajeros y 19 tripulantes. Tras esto, se solicitó a pasajeros y tripulantes sintomáticos realizar una cuarentena en sus camarotes y el 8 de marzo los fueron trasladados a tierra.
El 21 de marzo, durante la cuarentena terrestre en Estados Unidos, se realizaron pruebas a 469 personas, de las cuales 78 (16,6%) tenían resultados positivos. Tras la desinfección del crucero, los pasajeros extranjeros completarán la cuarentena a bordo.
Cabe señalar que el 21 de febrero, cinco miembros de la tripulación del primer viaje se transfirieron a otras tres naves con un total de 13.317 pasajeros a bordo.
En el informe de los CDC se explica que "en el 'Diamond Princess' la transmisión se produjo en gran medida entre los pasajeros antes de que se implementara la cuarentena, mientras que las infecciones de la tripulación alcanzaron su punto máximo después de la cuarentena". En tanto, en el "Grand Princess", "los miembros de la tripulación probablemente se infectaron en el viaje A y luego transmitieron el SARS-CoV-2 a los pasajeros del viaje B", añadieron.
Cabe destacar que los resultados de las pruebas realizadas en el "Diamond Princess" demostraron una alta proporción (46,5%) de infecciones asintomáticas al momento de la prueba. Además, el ARN (ácido ribonucleico) del virus se identificó en diversas superficies de los camarotes de pasajeros infectados, tanto sintomáticos como asintomáticos, hasta 17 días después de que los camarotes fueran desocupados.
Sumado a los casos del "Diamond Princess" y el "Grand Princess", desde febrero se han reportado múltiples cruceros internacionales en informes de casos de Covid-19. Según la CDC, también se han informado casos secundarios vinculados a pasajeros devueltos en cruceros.
Medidas urgentes
En el reporte de los CDC se explicó que los cruceros suelen ser escenario de brotes de enfermedades infecciosas debido a su entorno cerrado, al contacto entre viajeros de muchos países y a los traslados de la tripulación entre naves.
"El 'Grand Princess' fue un ejemplo de la perpetuación de la transmisión por parte de los miembros de la tripulación a lo largo de múltiples viajes consecutivos y de la posible introducción del virus en los pasajeros y la tripulación de otras naves", sostuvieron.
"Las respuestas de salud pública a los brotes de los cruceros requieren amplios recursos. La suspensión temporal de los viajes en cruceros durante la fase actual de la pandemia de Covid-19 ha sido parcialmente implementada por las líneas de cruceros mediante la suspensión voluntaria de las operaciones", añadieron.
Ante esto, destacan la importancia de que todos los pasajeros aplacen sus viajes en cruceros durante el tiempo que dure la pandemia. "Los brotes de Covid-19 en los cruceros suponen un riesgo de rápida propagación de la enfermedad. Se requieren esfuerzos agresivos para contener la propagación. Todas las personas deben aplazar todos los viajes en crucero en todo el mundo durante la pandemia de Covid-19", concluyeron.