
当前位置:新闻动态
Ecuador: Sector bananero se niega a paralizar embarques, ya que generaría pérdida de más de US$6 millones
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/31 11:11:57
Ante la solicitud del alcalde de El Guabo, Hitler Álvarez de paralizar los embarques de banano a través de los puertos de Ecuador, el dirigente bananero de la provincia de El Oro, Paul González calificó la solicitud como "un acto irresponsable", porque esto significaría la pérdida de más de seis millones de dólares semanales, según informó Opinión.
Lo anterior considerando que en la provincia de El Oro existen 55.000 hectáreas dedicadas al sembradío de banano, de las cuales un 50% estarían en El Guabo, generando semanalmente alrededor de 700.000 cajas de fruta.
"Son los bananeros quienes están manteniendo al país en esta crisis", porque el precio del petróleo bajó en un más del 50% de lo proyectado y el sector acuícola también pasa por un mal momento, aseveró.
En ese sentido advirtió que la drástica medida podría en riesgo la economía ecuatoriana.
Medidas preventivas
Los bananeros argumentan que están trabajando bajo estrictas normas de seguridad para proteger al personal en el contexto de la propagación del Covid-19, las mismas que fueron activadas tras la alerta de una posible expansión del fusarium a las plantaciones. Con la emergencia sanitaria se está garantizando la protección del personal con la entrega de guantes, mascarillas e insumos para su asepsia.
Otra de las medidas adoptadas, se enfocan precisamente en el tema de embarque realizando este trabajo en menor tiempo, pasando de 5 días a no más de tres para evitar tener a los trabajadores expuestos.
Origen de solicitud
Respecto a la solicitud del alcalde de El Guabo, esta se produjo luego que se confirmó el primer caso de Covid-19 en esa ciudad.
Álvarez exhortó a los pequeños, medianos y grandes productores "que paren sus procesos de embarque de fruta" para evitar que quienes se dedican a la actividad agrícola puedan estar expuestos a contraer el virus.
"La única forma comprobada de combatir el virus es el aislamiento de los ciudadanos", indicó Álvarez, quien propuso que se les permita a los jornaleros que se alejen de las plantaciones.
Informan al Gobierno
Si bien los productores tienen claro que la vida humana es una prioridad, aseguraron que el paralizarse no es la solución, porque se trata de una actividad cíclica que está en su punto más alto de producción.
"Todos estamos propensos a adquirir coronavirus" y no necesariamente tiene que ser en las plantaciones, acotó González.
El sector bananero informó al ministro de Agricultura, Xavier Lazo y al vicepresidente de la República Otro Sonnenholzner, acerca del exhorto del alcalde Álvarez, a fin de que las autoridades gubernamentales evalúen si se paraliza la actividad y a su vez para que se emita posibles directrices.