当前位置:新闻动态

    Depuradores en retirada: Perspectivas de recesión económica inicia cancelaciones en instalaciones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/03/31 11:15:41

    En las últimas dos semanas los precios del búnker han caído a niveles mínimos en un periodo de casi cuatro años a raíz del desplome de los precios del crudo. Considerando que sólo han transcurrido tres meses desde la introducción de IMO 2020, la economía de los depuradores se ha visto erosionada y, por lo tanto, muchos armadores que equiparon sus buques con esta tecnología han empezado a preocuparse de que su inversión pueda tardar más de lo previsto en rendir frutos. Alphatanker, en su boletín semanal, al que MundoMarítimo accede en alianza exclusiva, analizó la posible dirección de los precios del combustible y lo que esto significará para los armadores de buques y sus inversiones.

    Es importante señalar que los efectos destructivos en la demanda por parte de la pandemia de coronavirus (Covid-19) permiten asegurar que no se dará la temida crisis de suministro de VLSFO. La demanda mundial de búnker ha caído en línea con el menor tráfico de buques y cruceros. Además, datos de Alphaliner sugieren que, debido a la caída del comercio mundial y la instalación de depuradores, el 10% de la flota mundial de buques portacontenedores está actualmente inactiva.

    El mismo análisis sugiere que la cadena de suministro de VLSFO no estará bajo presión durante el segundo trimestre de 2020, un período en el que anteriormente se esperaba una fuerte demanda y una oferta ajustada. Más adelante, ya se esperaba que el suministro global de VLSFO se disparara notablemente a medida del aumento de la producción China, mientras que la nueva capacidad de refinería se pondrá en marcha en otros lugares.

    Por otra parte, en los últimos meses se ha producido una volatilidad sin precedentes en el precio del búnker. No todo esto fue impulsado por la introducción de la IMO 2020 ya que los precios también han reflejado la inestabilidad subyacente del precio del petróleo crudo. Desde que alcanzaron los US$70 dólares por barril en la primera semana de enero, los precios del crudo bajaron a raíz de la escalada del brote de Covid-19 y de los temores de que esto afectara a la demanda mundial de petróleo. Los precios se derrumbaron hace tres semanas tras el colapso de la Alianza OPEP+ cuando Arabia Saudita disparó los primeros tiros en una batalla por conservar la cuota de mercado frente a Rusia.

    De acuerdo con el caso base de Alphatanker, los precios del crudo se mantendrán bajos durante al menos los próximos seis meses, que es el tiempo que tardará Arabia Saudita en provocar una contracción de la producción de esquisto de los Estados Unidos. Sin embargo, esta guerra no tiene tanto que ver con la teoría económica como con las personalidades de los actores líderes del conflicto comercial (Mohammed Bin Salman, Vladimir Putin y Donald Trump) y, por lo tanto, existe la posibilidad de que dure más tiempo si todas las partes no pueden encontrar un terreno común o se resuelve mucho más rápido si ocurre lo contrario. Considerando esto, Alphatanker espera que los precios del búnker se mantengan bajos durante más tiempo.

    Depuradores en retirada

    De acuerdo con Alphatanker, la persistencia de los bajos precios del búnker afectará a los armadores de buques que han invertido mucho para que sus naves estén equipadas con depuradores.

    Mucho se ha hecho con la diferencia de casi US$400 por tonelada a principios de este año, que ha permitido a algunos armadores pagar una parte importante de sus inversiones en un corto período de tiempo. Teniendo en cuenta la diferencia con los US$50 por tonelada actual, es posible que que un VLCC que se está equipando con un depurador tarde más de 4 años en amortizar la inversión si los precios del combustible se mantienen en los niveles actuales, una apuesta fuerte para un armador.

    Ahora se plantea con razón la pregunta de si las instalaciones de depuradores serán canceladas. De hecho, los trabajos que debían llevarse a cabo en los astilleros chinos ya se estaban retrasando a raíz del Covid-19 y ahora, algunos armadores están retrasando o incluso, cuando es posible, cancelando las instalaciones progrmadas.

    Además, los informes sugieren que los armadores de buques de graneles o de línea que luchan en medio de la recesión mundial, también están cancelando las instalaciones de depuradores en su empeño por reducir los costos. Alphatanker teme que esto sea sólo la punta del iceberg y que a medida que la recesión global se intensifique durante el segundo trimestre, este goteo de cancelaciones podría convertirse en una gran inundación.