
当前位置:新闻动态
Puerto de Callao, Perú: movilizan más de 357 mil toneladas de carga para el abastecimiento de productos
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/01 14:23:04
De acuerdo con el último reporte de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú, desde el 16 al 22 de Marzo, el Puerto de Callo recibió 54 naves que movilizaron más de 357.000 toneladas de carga para el abastecimiento de productos durante el Estado de Emergencia implementado por el Gobierno con el objetivo de detener la propagación del coronavirus (Covid-19).
Esta cifra representa el 89% del total de carga transportada a través de los puertos de Perú, la cual suma 399.000 toneladas.
El tipo de nave que más se atendió en el Puerto de Callao fueron los buques graneleros, 17 de ellos descargaron productos como maíz, trigo, frejol, torta de soya y fertilizante para agricultura. También se atendieron 16 portacontenedores, 11 tanqueros, 2 buques de carga general y 2 Ro-Ro.
Los tanqueros descargaron productos derivados del petróleo, como GAS 95, GAS 90, biodisel y granel líquido como el aceite de soya, aceite de palma, alcohol y químicos. Entre la carga general se encuentran materiales para la construcción, mientras que la carga Ro-Ro incluye vehículos.
Puertos del sur
Cabe señalar que las operaciones en todos los puertos de Perú se han mantenido constantes para asegurar la continuidad de los servicios de transporte de carga y mercancías; y actividades conexas a nivel nacional.
En un trabajo en conjunto entre el sector público y privado, las actividades portuarias en el sur del país se desarrollan con normalidad, cumpliendo los parámetros de prevención.
El Terminal Portuario de Matarani, operado por TISUR, despliega sus actividades con dos cuadrillas de estibadores por cada nave. En los últimos tres días han arribado una nave portacontenedores y dos naves de carga general, una transportando barras de acero y la otra cemento.
El Terminal Multiboyas de Petroperú desarrolla sus actividades sin contratiempos, ingresando camiones cisterna abastecer de hidrocarburos a las ciudades aledañas. Para eso, el concesionario viene aplicando los protocolos que la APN emitió para la recepción y despacho de las naves, así como los propios para la prevención del Covid – 19. Además, las empresas de estiba y desestiba han aplicado medidas para el traslado de los trabajadores portuarios hacia el terminal portuario.
El Puerto de Ilo, en la región Moquegua, trabajan en jornadas de 12 horas tras adoptarse medidas de prevención y control sanitario acordadas entre los administradores portuarios y empresas de estiba y desestiba.
Durante los últimos tres días, el Terminal Portuario de Ilo, administrado por la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), recibió una nave de carga general con 3.100 TM de estructuras para el Proyecto Quellaveco.
En tanto, el Terminal Portuario Privado, administrado por Southern Peru Copper Corporation, ha recibido dos naves portacontenedores y una nave de carga a granel para la descarga de 10,900 TM de concentrado de cobre, mientras que el Multiboyas TLT, administrado por Tramarsa S.A. ha realizado operaciones de embarque de 10,200 TM aceite vegetal y 1.500 TM etanol.