当前位置:新闻动态

    Navieras mejoran su desempeño financiero en 2019, previo a la anunciada recesión global

    来源:    编辑:编辑部    发布:2020/04/03 10:02:19

    Los márgenes operativos de las líneas navieras mejoraron en 2019, ya que sólo dos de las diez principales a nivel global registraron resultados negativos. Los balances finales de las navieras se vieron impactados positivamente por el aumento de las tarifas de los fletes y la disminución de los precios del búnker, ya que las tarifas medias del CCFI de China fueron un 0,6% más altas, mientras que los precios del combustible fueron un 6,5% más bajos en 2019 en comparación con 2018, de acuerdo al boletín semanal de Alphaliner al que MundoMarítimo accede en exclusiva. 

    La aplicación por primera vez de la nueva Norma Internacional de Información Financiera (NIIF 16) a partir de enero de 2019 también incrementó los márgenes de EBIT de operación de las navieras en 2019, ya que parte de sus pagos de arriendo ahora se contabilizan como gastos de intereses que caen por debajo de la línea de beneficios de operación.

    La aplicación de NIIF 16 aumentó los márgenes de EBIT de operación de algunas líneas navieras hasta en un 1,5%. Por ejemplo, las ganancias básicas de EBIT publicadas por CMA CGM habrían bajado de US$1.076 millones a US$749 millones, mientras que su margen de EBIT habría bajado del 4,7% al 3,2% si se excluyera las disposiciones de NIIF 16.

    A pesar del aumento de los márgenes de EBIT de las navieras, las nuevas normas contables de NIIF 16 aumentaron significativamente los pasivos del balance de las navieras, así como los pagos de gastos de intereses, con cuatro navieras (CMA CGM, HMM, Yang Ming y Zim) que registraron beneficios netos negativos en 2019.

    La preocupación por la liquidez pesará mucho sobre las líneas navieras en 2020, ya que se espera que la recesión impulsada por la crisis del coronavirus (Covid-19) afecte a sus flujos de caja y sus resultados.

    Algunas líneas navieras son especialmente vulnerables, ya que sus balances se ven debilitados por las persistentes pérdidas. Esto incluye a MSC y a PIL, las únicas dos líneas navieras de las 12 principales a nivel global que no publican sus estados financieros.