
当前位置:新闻动态
Cruceros a la baja: Valor de la flota global ha caído US$4.000 millones desde el 1 de enero de 2020
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/04/03 10:02:53
Las cosas no van nada bien para la industria de cruceros este 2020 en el que está siendo golpeada fuertemente por la pandemia global de coronavirus (Covid-19). Algunos de sus activos de miles de millones de dólares se han convertido en pasivos financieros, con varios buques de alto precio que ahora figuran fuera de servicio. Carnival Corp., el mayor armador de cruceros del mundo, acaba de tener que asegurar un préstamo de US$3.000 millones para hacer frente a la crisis. Es más, el valor total de toda la flota ha caído en US$4.000 millones desde el 1 de enero de este año, según información de VesselsValue (VV)
El mercado de compra y venta del sector se ha detenido, con las únicas transacciones reales concluidas sobre una base de venta y arriendo. Tal vez la más conocida de ellas sea la del "Genting Dream" de 150.000 GT, construido en 2016 en Alemania, que fue vendido en enero de 2020 antes de la crisis a una empresa china de alquileres financieros por US$900 millones en un contrato de arrendamiento a casco desnudo de 12 años. El valor de la nave de acuerdo con VesselsValue hoy en día alcanza los US$777 millones.
Los números de la flota global de cruceros
De acuerdo con VV, la flota mundial de cruceros está compuesta por 483 buques con un valor agregado de más de US$167.000 millones (datos válidos al 31 de marzo de 2020). En tanto, los activos individuales pueden tener un valor superior a US$1.000 millones cada uno, lo que convierte a los buques de crucero en uno de los activos marítimos más caros del mundo en la actualidad.
VV en los últimos 12 meses cotejó y verificó sus bases de datos comerciales y de flotas para poner en marcha valoraciones automatizadas de mercado que se actualizan diariamente, así como valores de desguace y de antigüedad fija que se remontan a 2010 para los siguientes tipos de activos: Mega Cruceros; Gran crucero (estándar y lujo); Pequeño crucero (estándar, lujo, expedición y expedición de lujo)
Según VV, desde el punto de vista de la valoración, los buques de crucero son activos de gran complejidad, por lo que ha considerado una serie de características específicas de estas naves para incluir en sus algoritmos de análisis, las que incluyen la proporción entre pasajeros y espacio, el número total de cubiertas y alojamientos, el número de piscinas, casinos y restaurantes, entre otros.
Domina Estados Unidos
De acuerdo con los datos reunidos, EE. UU. representa el 43% del tamaño total de la flota por país con 202 buques y mantiene una cuota de mercado del 48% en términos de valor (US$80.310 millones). Le sigue el Reino Unido con 65 buques valorados en US$24.230 millones; Suiza con 30 buques tasados en US$20.740 millones; Alemania con 39 buques valorados en US$16.090 millones e Italia con 16 buques y un valor de US$8.640 millones.
En cuanto a los principales actores del mercado destacan Carnival Corporation Group con 122 buques valorados en US$55.460 millones; le sigue Royal Caribbean International Group con 64 naves valoradas en US$28.990 millones; MSC Cruises posee 30 buques valuados en US$20,740 millones; Norwegian Cruise Line posee 23 buques tasados en US$14.000 millones y Vking Ocean Cruises posee 18 naves, valoradas en US$7.440 millones.
El crucero "Chantiers de l'Atlantique" de 231.000 GT a entregar en septiembre de 2023 es el activo marítimo de mayor valor según VesselsValue, con un precio de US$1.130 millones en la actualidad. Fue ordenado en febrero del año pasado por un valor aproximado de US$1.227 millones por Royal Caribbean International. El valor de la nave se incrementó desde que se ordenó hasta justo antes de la crisis del Covid-19, lo que ha causado la disminución de su valor.
Los cruceros transportaron a más de 30 millones de personas durante 2019, lo que los convierte en uno de los bienes más comercializados en los océanos. El número total de pasajeros que pueden llegar a estar navegando en el agua en cualquier momento del año (hasta 2019) asciende hasta los 800.000. De acuerdo con VV, la popularidad de los cruceros, hasta antes de la pandemia de Covid-19 ha aumentado exponencialmente, una tendencia que el tamaño de la flota ha reflejado. Como resultado, el mercado de cruceros (y el mercado turístico) se percibió ampliamente como en una fase de auge hacia el año 2020.