当前位置:新闻动态

    Puerto de Barranquilla, Colombia: Movilización de carga creció en un 24% en febrero de 2020

    来源:MundoMaritimo    编辑:编辑部    发布:2020/03/12 10:25:04

    Durante febrero de 2020 se registró un aumento del 24% en la movilización de carga en el puerto de Barranquilla, al comparar las cifras con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con lo informado por la Asociación de Puertos de Barranquilla/Atlántico (Asoportuaria) y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de La Magdalena (Cormagdalena).

    Los números dan cuenta que todos los terminales de la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB), presentaron crecimiento positivo.

    De acuerdo con el informe, en febrero de 2020 se transfirieron un total de 998.387 toneladas de carga, 192.000 toneladas más que las 806.359 que se movilizaron en el segundo mes del año anterior.

    Del total de carga movilizada, un 62% fue de importación, un 32% de exportación y un 6% de cabotaje. El principal producto que se movilizó correspondió a coque con un 29%, seguido por granel sólido con un 27%, granel líquido con 20%, carga general 14% y contenedores con el 10%.

    Mientras que, si se compara el primer bimestre del año frente a igual periodo del año anterior, se registra un crecimiento de 22% en movimiento de carga en la ZPB. Entre enero y febrero de 2020, en total se movilizaron 2.007.606 toneladas de carga, 366 mil respecto a las registradas en el mismo período de 2019, cuando se movilizaron un total de 1.641.211 toneladas.

    Consultado por las estadísticas, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado aseguró que "las cifras demuestran la dinámica que tiene la actividad portuaria en el río Magdalena, gracias a la planificación de los trabajos de dragado en el canal de acceso, puesto en marcha por el Gobierno Nacional, bajo el liderazgo de la ministra de Transporte".

    Dragado para 2020

    Además, el titular de Cormagdalena destacó que gracias al inicio de las operaciones de dragado a lo largo de los 22 kilómetros del canal de acceso a ZPB, la ciudad de Barranquilla y el país tendrá la confianza de contar con un calado operativo de más de 10 metros, lo cual permitirá desarrollar sin contratiempos su actividad portuaria, en bien del crecimiento de la economía y el empleo.

    Cabe recordar que ya se iniciaron las operaciones de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Barranquilla, luego de la firma del acta de Inicio del contrato para el 2020, entre la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), y el consorcio Shanghai-Ingecon, el cual tiene un costo superior a los US$6 millones

    Pese a las difíciles condiciones meteomarinas con vientos superiores a 40 nudos, los trabajos se iniciaron en el kilómetro 13,900 y la meta es dragar en ese sector un total de 140.000 metros cúbicos de sedimentos.