当前位置:新闻动态

    Puerto de Buenos Aires: Maersk retira servicio de TRP y genera discusión en torno a nueva concesión

    来源:MundoMarítimo    编辑:编辑部    发布:2020/03/13 10:50:55

    Mediante un comunicado fechado el 4 de marzo a sus clientes en Argentina, Maersk dio a conocer que terminó su relación contractual con el Terminal Río de la Plata (TRP) de Buenos Aires "en virtud del cambio en las condiciones del mercado en Argentina", lo que se hará afectivo a partir del 15 de mayo, fecha en la que el servicio "SAMBA", comenzará a ser operado por APMT Terminal 4.

    Maersk agregó que "estamos trabajando estrechamente con TRP para que la transición sea ordenada y les garantice un servicio satisfactorio".

    Tras el anuncio la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) inicialmente anunció un paro de 48 horas programado para los días domingo 8 y lunes 9 de marzo, que rápidamente quedo sin efecto por la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. La medida iba a afectar a todo puerto de Buenos Aires. Los trabajadores se movilizaron hacía la sede de la Comisión Nacional de la Competencia, donde la Fempinra, que conduce Juan Carlos Schmid, entregó un petitorio contra las prácticas monopólicas de Maersk.

    Luis Rebollo, secretario de Prensa de Fempinra, expresó a Canal Abierto que "este grupo que concentra mediante un sistema de integración vertical el control de la Terminal 4, conjuntamente con el 75 por ciento del movimiento marítimo y de carga" y explicó que la drástica caída de la carga en la Terminal más importante del Puerto de Buenos Aires (TRP)- justo en el marco de la finalización de la del proceso licitatorio que manejó el gobierno de Mauricio Macri- pone en peligro 800 puestos laborales.

    Cabe indicar que en mayo del 2020 vencen los contratos de concesión de las tres operadoras del Puerto de Buenos Aires: Terminal Río de la Plata (TRP), terminal 4 (APM Terminals), terminal 5 (Batssa). Con el cambio de Gobierno y ante la insistencia de los gremios, se ha solicitado la anulación de la proyectada licitación a un solo operador, para que sea destinada a 2 operadores. Sin embargo, aún no se ha derogado el decreto que convoca a licitación, ni se ha anunciado cuál sería el nuevo proyecto para el puerto.

    Actualmente en el puerto de Buenos Aires se viven momentos de definiciones, tras la designación como gerente general de la Administración General de Puertos (AGP) del profesional del sector, José Beni, queda abierta la vía para comenzar con las decisiones que perfilen el futuro del principal puerto de contenedores de Argentina ante el pronto vencimiento de las actuales concesiones, las que deberían ser prorrogadas hasta que se resuelva el nuevo modelo de licitación y ante la certeza de que el procedimiento en curso es rechazado por el gobierno, privados y los trabajadores.