
当前位置:新闻动态
Región del Biobío, sur de Chile: Inauguran nueva barcaza para la Isla Santa María
来源: 编辑:编辑部 发布:2020/03/14 09:55:13
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, inauguró esta mañana el nuevo servicio subsidiado de transporte marítimo de pasajeros que permitirá viajar en barcaza hacia y desde la isla Santa María, en la Región del Biobío.
Hutt comentó que la puesta en marcha de la nave "es un cambio en el nivel del transbordador, pero además contará con una mayor frecuencia y responde a las expectativas de los habitantes de la Isla Santa María. Les brindará una conectividad permanente, de muy alto nivel, y es fruto del trabajo conjunto de diversos actores".
En la inauguración también estuvieron presentes el intendente regional, Sergio Giacaman, el seremi Jaime Aravena y el alcalde de Coronel, Boris Chamorro.
La barcaza permitirá el traslado de 150 pasajeros y más de 20 vehículos livianos en un mismo trayecto, lo que beneficia a 2.200 isleños con viajes realizados una vez al día durante cinco días de la semana. El trayecto permite unir el continente desde Pueblo Hundido, con la isla en los Puerto Norte y Puerto Sur.
El servicio tiene un costo máximo de subsidio mensual CLP 60 millones, lo que es cubierto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e incluye una tarifa rebajada para los residentes de la isla. Los menores de 12 años tendrán gratuidad, mientras que los estudiantes deberán pagar CLP 1.000. En tanto, los mayores de 60 años tendrán una reducción de 50% de la tarifa, por lo que el ticket para ellos tendrá un costo de CLP 1.450. El precio general del pasaje será de CLP 2.900.
Transporte subsidiado para Bajo La Huerta
Pasado el mediodía, la ministra Hutt se dirigió hasta Santa Juana para inaugurar el servicio subsidiado para la zona aislada de Bajo La Huerta, que brindará transporte a más de 700 vecinos de los sectores Bajo La Huerta, Torre Dorada y el Venado.
La frecuencia será de lunes a sábado con un viaje diario, de ida y regreso. El beneficio consiste en la rebaja de la tarifa máxima a cobrar por el operador, el que llega a los CLP 800 en el tramo más largo. Los estudiantes tendrán una rebaja de un 33% y los adultos mayores de un 50%.
La nave cuenta con 30 asientos y es financiado gracias al subsidio de cerca de CLP millones mensuales, proveniente de los Fondos Espejo.
"Este es uno de los programas más importantes porque el cambio que produce en la vida de las personas es monumental. Les da a las personas la libertad de vivir donde prefieren y tener acceso a todos los servicios. Esperamos poder ampliar la red de este tipo de servicios. Hoy contamos con más de dos mil contratos en Chile que permiten brindar transporte rural, escolar y a zonas aisladas, lo que permite una mejora sustancial en la conectividad de las personas", concluyó la ministra Hutt.